Por presunta contaminación
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Foto: Gentileza
Un cuadro de Claude Monet, "Charing Cross Bridge", fue vendido por 27,6 millones de dólares en Nueva York, en una noche de subastas de arte impresionista y moderno en el que la casa de pujas Sotheby's vendió obras por un total de 208,9 millones de dólares.
La obra de Monet, valorada previamente en hasta 30 millones, refleja el puente ferroviario Charing Cross, inmerso en la niebla y la luz brillante que emerge en esta composición luminosa del famoso Londres que retrató el pintor francés.
Otra de las obras que se subastó es "La Corne d'Or (Constantinople)", de Paul Signac, de valor estimado entre 14 y 18 millones de dólares y que finalmente se vendió por 16,2 millones, consignó la agencia EFE.
Otra de las pinturas subastadas fue un Van Gogh, "People Stroling in a park in París", que superó el valor estimado de entre 5 y 7 millones de dólares puesto que se vendió finalmente por 9,7 millones. Esta obra de 1886 no fue exhibida por primera vez hasta 1947.
En tanto, el cuadro del pintor español Pablo Picasso "Nus" se vendió por debajo de lo previsto -entre 12 y 18 millones de dólares- por 9,9 millones.
Otros Picasso fueron vendidos por 1,5 millones, como es el caso de "Femme Nue Debout", o "Homme envelant une femme" por un 1,58 millones de dólares. Por encima estuvo, con 5,4 millones de dólares, el cuadro "Nature morte à la tàte classique et au bouquet de fleurs".
Con información de Télam
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El rojinegro de Santa Fe cayó ante Arsenal y quedó muy cerca de los equipos que pierden la categoría.
El intendente mantuvo una charla informal con referentes de más de 10 barrios santafesinos para conocer las dificultades a resolver en cada lugar. También participó el flamante gabinete social del municipio. El encuentro tuvo lugar al mediodía en el Jardín Botánico de la ciudad.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
El director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial repasó los hechos más destacados del ensamble a lo largo de 2019. La actuación en el Teatro Colón, la convocatoria a invitados de jerarquía internacional y los intentos para ampliar la audiencia fueron algunas de las claves.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Todavía no hay una fecha concreta de finalización de las tareas, pero algunas escuelas ya la visitaron. Durante la última dictadura, pasaron por allí más de 400 detenidos de forma ilegal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?