Los perfiles de suelos favorecen el fin de la cosecha y ofrecen buenas perspectivas para el desarrollo de la campaña gruesa. Se recuperan las áreas de los departamentos San Cristóbal, Las Colonias y San Justo afectadas por intensas lluvias la semana pasada.
El período con estabilidad climática, días soleados y temperaturas medias altas permitió el desarrollo de las actividades de cosecha y siembra dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El transcurso de los días y las características mencionadas, lentamente posibilitaron la recuperación del área centro este del departamento San Cristóbal, norte del departamento Las Colonias, centro del departamento San Justo y centro sur del departamento San Javier, que fue el sector en el cual los valores precipitados superaron los 200 mm pero, puntualmente el distrito Ramayón, departamento San Justo, recibió 300 mm, siendo el de mayor impacto.
Los movimientos de equipos y sembradoras de arroz, algodón, sorgo granífero y forrajero, avanzaron con un ritmo normal, sostenido, pero primordialmente para el caso de soja de primera, fue muy intenso, aprovechando las óptimas condiciones ambientales (humedad y temperatura en la cama de siembra) para la siembra.
Continuó la recolección de trigo en los departamento General Obligado, Vera, Las Colonias y San Justo. Comenzó el proceso de cosecha, en los primeros lotes, de los departamentos San Cristóbal, La Capital y Castellanos, con buenos rendimientos.
El informe señala que en toda el área de estudio, se observó muy buena disponibilidad de agua útil en los primeros centímetros 00-20 de los suelos, como consecuencia de las condiciones ambientales.
‘Los perfiles de suelos continuaron transmitiendo tranquilidad para la finalización de la campaña de cosecha fina, como así también, muy buenas perspectivas para el seguro desarrollo, crecimiento y transcurso de la campaña gruesa‘, indica el informe del SEA
Trigo
El proceso de cosecha de trigo continuó y avanzó, en la medida que las condiciones de piso y humedad de grano lo fueron permitiendo en los departamentos General Obligado, Vera, Las Colonias, San Justo y San Javier. Asimismo, comenzó dicha actividad en los lotes más adelantados de los departamentos San Cristóbal, Castellanos y La Capital.
Los rendimientos obtenidos continuaron con valores máximos que superaron los 40 qq/ha y mínimos de 15 qq/ha, en el primer área mencionada. En la segunda, los primeros rendimientos oscilaron los 39 qq/ha como máximos y mínimos de 17 qq/ha. Los trigales se mantuvieron en estado bueno a muy bueno en el 92 % de los lotes, con parcelas excelentes, un 5 % en estado bueno a levemente regular y un 3 % en estado regular.
Girasol
El estado de los cultivares continuó siendo muy bueno, con buena disponibilidad de agua útil en el suelo y con temperaturas medias diarias adecuadas, para un normal crecimiento y desarrollo de los mismos.
Un 95 % del cultivo implantado se encontró en estado bueno a muy bueno, con algunos lotes excelentes, un 4 % en estado bueno a levemente regular y un 1 % en estado regular a malo.
Hasta la fecha, se conservó el muy buen estado sanitario, no presentándose inconvenientes, ni presencia de patógenos o de insectos.
Maíz temprano
Muy bueno a excelente el estado de los maizales tempranos, hasta la fecha se observó todo el potencial de los materiales utilizados. Las condiciones ambientales de los últimos quince días hicieron que siguieran presentando un estado muy bueno, creciendo y desarrollándose de manera adecuada.
La disponibilidad de agua útil y las temperaturas se optimizaron con el tiempo, dado que fueron algo complicadas para el cultivo al inicio de la campaña. El estado sanitario detectado fue bueno, sin manifestaciones de ataques de enfermedades ni de plagas.
Algodón
Zona Este: las condiciones climáticas (excesos de lluvias) de la semana pasada, afectaron particularmente a los lotes implantados recientemente, por lo que se resembraron algunos que se perdieron totalmente y en otros se realizó parcialmente dicha tarea, solo en las zonas afectadas (manchones).
Por otra parte, continuó con normalidad la siembra en la medida que los pisos permitieron el ingreso a las parcelas. Los cultivares ya implantados presentaron buen estado, con humedad adecuada en el perfil del suelo, con temperaturas óptimas para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
Zona Oeste: continuó el proceso de siembra en dicha área, situación que se concretó durante todo el período, con buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra.
Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.
Más noticias en CampolitoralDesde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.