Especial Multimedia
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Foto: Gentileza CAPSF
Este jueves desde las 20, en la Sala Jereb del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (San Martín 1754), se inaugurará la muestra “Confluencia” de las artistas santafesinas Marilde Gurdulich y Maria G. Leiva Cullen, con entrada libre y gratuita.
Esta exhibición permite acceder a la singular y personal exploración que dichas artistas realizan en el marco de la cerámica y el grabado respectivamente. Días y horarios de visitas: por la mañana: lunes a viernes de 8.30 a 13; por la tarde: jueves y viernes de 18 a 20. La muestra se despide el 5 de diciembre.
Un hombre asiático ingresó al hospital el martes 3 de diciembre proveniente de la localidad de Calchaquí. Recién hoy pudieron conseguir un traductor para esclarecer lo sucedido.
Quedan dos partidos —Aldosivi y Arsenal— y seis puntos valiosos pensando en los promedios. Es momento de tomar decisiones de fondo con este plantel, además del tema DT.
Debieron pasar más de 100 años para que la comuna del departamento Castellanos descubra que en sus inicios tuvo una importante influencia de esta enigmática fraternidad. El Litoral recorrió el lugar y habló con la coordinadora del museo del pueblo.
Recibió más de 30 puñaladas. Le robaron su celular y sus ropas. No hay detenidos
Desde el gremio advierten no haber percibido la totalidad de los haberes de noviembre.
El volante, hoy en Talleres, dijo que “jugué dos años más o menos gratis en Unión”. Elogió a Madelón: “Me hablaba más él que los dirigentes”, señaló.
Una propuesta plantea no sólo reciclar plásticos, sino también hacer energía, algas, biofertilizantes, alimento balanceado. Todo en un ecoparque que reemplaza al “enterramiento”. Y que no deja basura.
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?