Por presunta contaminación
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Detuvieron a una mujer que transportaba 15 paquetes de marihuana en un vientre falso y simulaba estar embarazada en un micro en Tunuyán, Mendoza. Iba acompañada de un hombre que tenía dos paquetes de la misma sustancia. Ambos fueron detenidos.
Foto: Redes sociales
Una mujer que escondió 15 paquetes de marihuana en un vientre falso y simuló estar embarazada fue detenida a bordo de un micro de larga distancia en la localidad mendocina de Tunuyán, junto a un hombre que trasladaba dos paquetes de ese estupefaciente, informaron este miércoles fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El procedimiento fue realizado el martes sobre la ruta nacional 40 y estuvo a cargo de personal del Escuadrón 28 de Gendarmería Nacional (GNA), que inspeccionó el transporte que había partido desde la capital de Mendoza con destino a la ciudad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.
Según indicaron los voceros, en el interior del vehículo los gendarmes notaron que uno de los pasajeros llevaba consigo un bolso negro con dos paquetes rectangulares, y en otro asiento vieron a una mujer que tenía un bulto en el sector del abdomen, simulando estar embarazada.
Al resultarles ambos sospechosos, los efectivos los hicieron descender del micro, y mientras los requisaban descubrieron que la joven había colocado 15 envoltorios de marihuana dentro de un vientre hecho de cartapesta, mientras que en los paquetes que trasladaba el hombre también hallaron esa sustancia.
Tras el procedimiento, los gendarmes establecieron que entre ambos transportaban un total de 4,540 kilos del estupefaciente, precisaron las fuentes.
El hombre y la mujer fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Federal 1, a cargo de Alejandra Obregón, y de la jueza Mariela Andia, titular del Juzgado Federal 1, quienes ordenaron el secuestro del estupefaciente y de todos los elementos de interés para la causa.
Con información de Télam.
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El rojinegro de Santa Fe cayó ante Arsenal y quedó muy cerca de los equipos que pierden la categoría.
El intendente mantuvo una charla informal con referentes de más de 10 barrios santafesinos para conocer las dificultades a resolver en cada lugar. También participó el flamante gabinete social del municipio. El encuentro tuvo lugar al mediodía en el Jardín Botánico de la ciudad.
El director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial repasó los hechos más destacados del ensamble a lo largo de 2019. La actuación en el Teatro Colón, la convocatoria a invitados de jerarquía internacional y los intentos para ampliar la audiencia fueron algunas de las claves.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Todavía no hay una fecha concreta de finalización de las tareas, pero algunas escuelas ya la visitaron. Durante la última dictadura, pasaron por allí más de 400 detenidos de forma ilegal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?