Crédito: Gentileza
Las primeras audiencias públicas de la investigación de la Cámara baja de EEUU, que podrían derivar en un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, comenzaron este miércoles en medio de una gran expectación y con la presencia de centenares de periodistas.
Se trata de las primeras audiencias sobre un juicio político a un presidente de EEUU en dos décadas, desde que Bill Clinton (1993-2001) tuviera que responder sobre su relación con la becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky, un proceso del que salió absuelto.
"Estas son las primeras audiencias públicas", dijo dando inicio a esta fase el legislador demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, citado por la agencia de noticias EFE.
Las audiencias comenzaron a media mañana (hora local) de este miércoles con los testimonios de dos diplomáticos: William Taylor, encargado de los asuntos estadounidenses en Ucrania, y George Kent, alto funcionario del Departamento de Estado para asuntos Europeos y Eurasiáticos, informó la agencia de noticias ANSA.
Trump denunció el proceso por el cual está siendo investigado por presuntamente haber presionado a Ucrania con fines electorales, asegurando que se trata de una "caza de brujas" y hasta un "golpe de Estado".
El posible abuso de poder por parte de Trump por su conversación telefónica del pasado 25 de julio con el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, en la que pide a su homólogo que haga lo posible para que la Fiscalía investigue al ex vicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter.
El presidente republicano prometió que se vengará en las urnas en las elecciones de 2020, donde espera lograr la reelección por otros cuatro años.
Trump es el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en estar amenazado por un procedimiento de destitución, pero ninguno ha sido apartado de su cargo.
Con información de Télam.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.