Especial Multimedia
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Foto: Gentileza
La empresa organizadora del amistoso que disputarán Argentina y Uruguay el lunes en Israel salió este jueves a ratificar la disputa del mismo luego de los proyectiles que fueron lanzados desde Franja de Gaza, el lunes pasado.
Ariel Raber, miembro de la empresa COMTEC, afirmó que el encuentro se disputará "normalmente ya que está todo tranquilo en Tel Aviv".
"Hay mucha expectativa por el partido de Argentina. Se vendieron 29.000 entradas en menos de dos horas. Fue récord en Israel. Todos los eventos deportivos y culturales que están programados se van a dar con normalidad", afirmó en declaraciones al programa "Jogo Bonito".
Raber manifestó que "está en contacto permanente con la AFA y la AUF" y contó que para los israelíes "Messi es Dios, al punto tal que muchos viajan a Barcelona para verlo a él".
Los proyectiles habían sido arrojados después de que el ejercito israelí asesinara al líder de la Jihad Islámica en ese lugar, lo que obligó a Tel Aviv a suspender las clases en los colegios del sur y centro de la ciudad, durante esa jornada.
Argentina y Uruguay jugarán en el New Bloomfield Stadium desde las 16.15.
Con información de Télam.
Un hombre asiático ingresó al hospital el martes 3 de diciembre proveniente de la localidad de Calchaquí. Recién hoy pudieron conseguir un traductor para esclarecer lo sucedido.
Quedan dos partidos —Aldosivi y Arsenal— y seis puntos valiosos pensando en los promedios. Es momento de tomar decisiones de fondo con este plantel, además del tema DT.
Debieron pasar más de 100 años para que la comuna del departamento Castellanos descubra que en sus inicios tuvo una importante influencia de esta enigmática fraternidad. El Litoral recorrió el lugar y habló con la coordinadora del museo del pueblo.
Recibió más de 30 puñaladas. Le robaron su celular y sus ropas. No hay detenidos
Desde el gremio advierten no haber percibido la totalidad de los haberes de noviembre.
El volante, hoy en Talleres, dijo que “jugué dos años más o menos gratis en Unión”. Elogió a Madelón: “Me hablaba más él que los dirigentes”, señaló.
Una propuesta plantea no sólo reciclar plásticos, sino también hacer energía, algas, biofertilizantes, alimento balanceado. Todo en un ecoparque que reemplaza al “enterramiento”. Y que no deja basura.
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?