Por presunta contaminación
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Carlos Mesa, canditato a presidente de Bolivia por Comunidad Ciudadana, exigió al gobierno de Mexico que evite que Evo Morales haga política desde alla. Mencionó que uno de los elementos "fundamentales" del asilo político es que el asilado no tenga participación política alguna. Morales ha dado conferencias y está muy activo en sus redes sociales.
Foto: Gentileza
El ex mandatario boliviano Carlos Mesa reclamó este jueves al gobierno de México que evite que Evo Morales siga haciendo declaraciones políticas y promoviendo "violencia" mientras está asilado en el país, y ratificó que volverá a ser candidato a presidente por la alianza Comunidad Ciudadana (CC).
"¿Cómo es posible que México, un país que tiene una tradición histórica de asilo, y que le ha dado asilo y hasta ahí no hay nada que decir, le permita a Morales declarar políticamente, hacer acusaciones, participar en la política boliviana, promover la violencia y la división?", se preguntó Mesa.
El candidato reseñó que uno de los elementos "fundamentales" del asilo político es la obligación del asilado de “no hacer declaraciones ni hacer ningún tipo de participación política directa o indirecta de ninguna clase", por lo que reclamó a la administración de Andrés López Obrador que "respete su propia tradición histórica".
Desde que llegó a México este martes, tras anunciar su renuncia a la presidencia boliviana, Morales estuvo muy activo en redes sociales, dio una conferencia de prensa y concedió entrevistas a medios mexicanos y de otros países.
Por otro lado, Mesa anunció que la CC, la coalición que lo postuló en octubre, participará en las elecciones generales con él mismo como candidato y pidió a la presidenta interina Jeanine Áñez que se fijen los plazos en el tiempo "más corto posible".
Según el ex mandatario, Morales “no puede ni debe volver”, una posibilidad que juzgó “simplemente inaceptable", recogieron las agencias EFE, DPA y ANSA.
"No hay ninguna oportunidad legal para que Evo y García Linera puedan ser nuevamente candidatos", insistió el ex mandatario, que exigió a Áñez “absoluta neutralidad”.
“No puede ser un gobierno que tenga algún tipo de inclinación por alguna fuerza política, porque su objetivo es la convocatoria a nuevas elecciones", subrayó.
Mesa advirtió que es una “flagrante mentira” decir que en Bolivia se registró un golpe de estado y volvió a acusar a Morales de querer “violencia y caos, y mentirle al mundo”.
Para el ex presidente, la celebración de elecciones "libres y transparentes" es la "solución a esta crisis política" y para que esto pueda tener lugar "es fundamental plantearlo desde la neutralidad absoluta".
En esa línea, juzgó central designar un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) sin dilación y también que haya una fecha para la cita con las urnas "en un tiempo lo más corto posible".
Con información de Télam.
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El rojinegro de Santa Fe cayó ante Arsenal y quedó muy cerca de los equipos que pierden la categoría.
El intendente mantuvo una charla informal con referentes de más de 10 barrios santafesinos para conocer las dificultades a resolver en cada lugar. También participó el flamante gabinete social del municipio. El encuentro tuvo lugar al mediodía en el Jardín Botánico de la ciudad.
El director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial repasó los hechos más destacados del ensamble a lo largo de 2019. La actuación en el Teatro Colón, la convocatoria a invitados de jerarquía internacional y los intentos para ampliar la audiencia fueron algunas de las claves.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Todavía no hay una fecha concreta de finalización de las tareas, pero algunas escuelas ya la visitaron. Durante la última dictadura, pasaron por allí más de 400 detenidos de forma ilegal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?