Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El argentino herido en las protestas en Bolivia, Facundo Molares, fue reconocido por el partido FARC como un ex integrante suyo en tiempos de la guerrilla colombiana. Actualmente se encuentra en "coma inducido" a causa de las heridas recibidas en la manifestación.
Crédito: Gentileza
El argentino que resultó herido en las protestas en Bolivia, Facundo Molares, es un disidente del proceso de paz de Colombia, informó este viernes el partido FARC (Fuerzas Alternativa Revolucionaria del Común) y precisó que se trata de alias "Camilo Fierro".
"Si bien fue integrante de las ex FARC-EP, él, encontrándose en la Zona Veredal de Transición y Normalización (...) propuso irse a su casa, hecho que se dio previo a la dejación de armas en el año 2017", explica la FARC en un comunicado.
Facundo Molares Schoenfeld, de 44 años, está desde hace varios días en "coma inducido" a causa de las heridas que sufrió durante la represión policial de una protesta que se produjo en la ciudad cruceña de Montero, el pasado 30 de octubre, dijo el miércoles el comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz (Felcc), Óscar Gutiérrez.
Alias "Camilo Fierro" supuestamente participó en revueltas junto a los grupos que defendieron la gestión del entonces presidente boliviano Evo Morales, quien renunció el pasado 10 de noviembre.
El partido FARC añadió en su comunicado que el 3 de julio de 2017 se recibió información desde la zona veredal de Puerto Asís, en el sureño departamento del Putumayo, en donde estaba Molares, sobre "la perturbación de la convivencia por su fuerte temperamento y su renuencia al proceso de paz".
"Por lo cual la decisión tomada fue que él se desplazara a su casa dejando como constancia un acta, documento que se negó a firmar", detalla el comunicado de la FARC, partido político formado por la guerrilla después de la firma del acuerdo de paz con el gobierno colombiano, en noviembre de 2016.
Con información de Télam.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.