Crédito: Comune di Venezia
Venecia recupera este sábado poco a poco la normalidad después de las graves inundaciones de los últimos días, pero las autoridades se mantienen alertas ante las próximas mareas, ya que se espera que el nivel del mar crezca hasta los 160 centímetros.
La situación va mejorando en la ciudad, tras la inundación de la noche del pasado martes, cuando el agua llegó a los 187 centímetros, el mayor nivel desde los 194 centímetros de 1966, y los 154 de la tarde de viernes.
Los turistas vuelven a pasear por sus calles y por la plaza de San Marcos, clausurada con la llegada del "agua alta", y los negocios reabrieron sus puertas, aunque algunos siguen con la persiana baja para reparar desperfectos causados por el agua, señaló la agencia EFE.
Sin embargo, esta delicada ciudad, Patrimonio de la Humanidad, sigue pendiente de las mareas del Adriático que han inundado su casco histórico.
El Centro de Previsiones del Ayuntamiento veneciano anunció que "la marea se mantendrá en valores muy elevados durante las próximas horas", lo que se une a una evolución meteorológica "incierta", por la borrasca que azota el norte del país.
En cualquier caso, los niveles del agua de hoy serán mucho más contenidos respecto a las históricas inundaciones de esta semana: el pico máximo será de 105 centímetros, un valor que no causa alerta.
La situación empeorará mañana, cuando la marea podría crecer hasta los 160 centímetros al mediodía, mientras que el lunes volvería a decrecer, hasta alcanzar un máximo de 105 centímetros.
El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa para informar sobre el estado de la ciudad.
También participarán el patriarca de Venecia, monseñor Francesco Moraglia, pues una de las mayores preocupaciones es el daño que haya podido sufrir la basílica de San Marcos, y también la superintendente de arqueología veneciana, Emanuela Carpani.
Esta mañana visitaron la emblemática isla la presidenta del Senado de Italia, Elisabetta Alberta Casellati, y la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, después de que el Gobierno decretara el estado de emergencia en la ciudad.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.