Se espera una conferencia de prensa del nuevo ministro
Se esperan altas temperaturas
La jornada del miércoles se presentará con cielo despejado, desmejorando por la noche y una temperatura que alcanzará los 37°.
Los acuerdos parlamentarios indican que ambas iniciativas podrán tratarse este miércoles. Eso y un paquete incierto de normas, tal como lo indica el manual costumbrista y después de dos meses sin sesiones.
Foto: Archivo El Litoral
La Cámara de Diputados realizará el próximo miércoles la última sesión del período ordinario, donde se buscará aprobar un paquete de iniciativas que incluye la reforma a la ley de alquileres y a denominada ley de góndolas, que tiene como objeto visibilizar la oferta de todos los productos y frenar así las conductas monopólicas.
Si bien la semana pasada, la Cámara Baja retomó la actividad parlamentaria, tras varios meses de parálisis producto de la campaña, lo hizo únicamente para tratar la situación de Bolivia. La del miércoles, será la última reunión plenaria del cuerpo que presidirá el bonaerense Emilio Monzó, quien el jueves pasado realizó un balance de su gestión durante los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri, donde lamentó que no se haya podido superar la “grieta”.
Además, el plenario constituirá la despedida de varios diputados, incluso de Monzó, y de los macristas Daniel Lipovetzky, Eduardo Amadeo, los radicales Luis Borsoni y Alejandra Martínez; el economista de Consenso Federal Marco Lavagna, el ex titular del Anses Diego Bossio y el kirchnerista Juan Cabandie, entre otros.
La intención, tanto del bloque de Cambiemos y de la oposición, encabezada por el FPV-PJ, es reactivar la actividad parlamentaria ese día, antes de que concluya el período ordinario, ya que el resto de los proyectos, como el Presupuesto 2020, se debatirá con la nueva conformación de la Cámara.
El plenario legislativo debatirá en la última sesión del período ordinario las reformas a la ley de alquileres, la ley de góndolas, así como la ley de talles, entre otras iniciativas consensuadas entre el oficialismo y la oposición.
Uno de los proyectos centrales que se discutirá es la reforma a la ley de alquileres que contempla la extensión del contrato a tres años, una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación, y un nuevo sistema de garantías.
Otro de los proyectos centrales incluidos en el temario es la ley denominada de góndolas que busca regular la competencia de marcas en las góndolas de los supermercados para frenar las conductas monopólicas, que es objeto de fuertes críticas de los empresarios.
Entre sus puntos clave, la iniciativa establece que los productos de una misma marca no podrán acaparar toda la góndola del supermercado, pero la discusión entre Cambiemos y la oposición está en si se pone o no un límite.
El dictamen de la mayoría corresponde al kirchnerismo y el Frente Renovador, y establece que será del 30 por ciento el límite que tendrán los supermercados para poner productos de una misma firma en la góndola, y que podría ser acompañado por el oficialismo con algunas objeciones en el recinto.
Es que el despacho promovido por Cambiemos dice que una sola empresa no podrá acaparar toda la góndola, pero no establece cuál será el porcentaje, y propone que haya al menos tres proveedores diferentes.
>>> Sistema único de talles
>>> Ficha limpia
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
El vehículo sufrió un desperfecto mecánico y provocó daños de diversa índole.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Ocurrió en la noche de este lunes en la zona de Piedrabuena al 1900. Dos delincuentes armados irrumpieron en la casa, redujeron a sus habitantes y sustrajeron dinero y otros elementos de valor. Investigan lo sucedido.
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
En total se allanaron 25 firmas de las 60 que serán peritadas.
El entrenador interino habló este martes al mediodía, no dio indicios del equipo, dijo que lo definirá antes del viaje a Sarandí y señaló que “hay un buen semblante en el plantel”.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
La jornada del miércoles se presentará con cielo despejado, desmejorando por la noche y una temperatura que alcanzará los 37°.
Emitió un informe especial por altas temperaturas para Santa Fe. Recién para el fin de semana podría haber algo de lluvia. Brindan recomendaciones para prevenir un golpe de calor.
Omar Perotti y Alejandra Rodenas jurarán esta tarde ante la Asamblea Legislativa. Acto de traspaso de mando en el Salón Blanco y jura de ministros en la explanada de Casa de Gobierno.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?