Precipitaciones "extraordinarias"
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
El dictador español Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975 pero la cantidad de dinero que dejó a su familia se conoce recién ahora: 28,5 millones de pesetas (la moneda española de ese momento), casi 1,8 millones de euros actuales.
Foto: Captura de pantalla
Franco, que impuso una dictadura tras ganar la Guerra Civil de seis años (1936-1939), hizo el testamento el 20 de febrero de 1968, casi ocho años antes de fallecer. Su patrimonio entonces estaba formado por el Pazo de Meirás, un palacete en Galicia, que constituye la parte más valiosa de la herencia, así como otras fincas e inmuebles, valores en sociedades y cuentas.
El Pazo de Meirás estaba valorado en 14 millones de pesetas de la época, que hoy serían equivalentes a 840.827,91 euros, si bien en los años sucesivos al testamento adquirió parcelas adyacentes al pazo valoradas en otros 2 millones de pesetas.
Este palacio es motivo de controversia, porque hay dudas sobre la legalidad de su compra; lo adquirieron unos franquistas en 1939 para regalarlo a Franco, que lo usaba como residencia de verano.
En el testamento que difunde el diario, se hace constar, además, que deja "a la libre determinación de sus herederos, que luego nombrará, todo lo relativo a su entierro, funeral y demás sufragios que deberán celebrarse por su alma".
Franco fue enterrado en el Valle de los Caídos, un monumento mandado construir por él al noroeste de Madrid, y hace unas semanas fue exhumado y trasladado a un cementerio de Madrid por decisión del Gobierno español basada en la ley de Memoria Histórica y avalada por el Tribunal Supremo.
En cuanto a la herencia, se expone en el documento su deseo de que mientras viva su esposa no se practique la división, sino que se administre y usufructúen todos los bienes, según lo publicado por la agencia Télam.
El testamento constaba de la sociedad conyugal de Francisco Franco y Carmen Polo, que tenía 28.500.315,38 pesetas, la moneda española de ese momento. Mediante la actualización según la inflación, hoy equivaldrían a 1.778.165 euros, alrededor de 1,95 millones de dólares.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?