Especial Multimedia
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Foto: Twitter @LasGigantesARG
El entrenador del seleccionado femenino argentino de básquetbol, Leonardo Costa, dijo que el equipo “está dando los pasos lógicos” para mejorar su nivel, a pesar de haber quedado eliminado de la lucha por llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, al perder los tres encuentros que disputó este fin de semana en Bahía Blanca.
“Sabemos que estos son los pasos lógicos que tenemos que dar. Tenemos modelos que copiar. El seleccionado de varones nos enseña que debemos crear una identidad de presión en toda la cancha”, dijo Costa, una vez finalizado anoche en el Dow Center el encuentro con Brasil (55-77), resultado que sepultó las pequeñas chances de clasificación hacia una nueva instancia olímpica.
Presentacion olímpica para Las Gigantes. Es momento de los Himnos nacionales de Argentina y Brasil. pic.twitter.com/03OtoDzzxv
— CABB (@cabboficial) November 17, 2019
“Para competir a nivel internacional, Argentina tiene que presionar en toda la cancha. Hay que empujar al equipo contrario contra su propio aro y eso te permite protegerte del juego interior, cuando los físicos rivales son más poderosos que los tuyos”, describió el entrenador de las autodenominadas 'Las Gigantes'.
Argentina finalizó en la última posición del cuadrangular identificado con la zona B, en donde Estados Unidos se consagró ganador y Brasil obtuvo el segundo puesto.
“Estamos tranquilos porque entendemos que esto lleva tiempo. Hay que mostrar paciencia”, apuntó Costa al sitio especializado ‘Pick and roll’.
“Las jugadoras son el termómetro de lo que pedimos. Si ellas están creyendo en lo que hacemos y entienden qué es por ahí, bien. Lo nuestro no es bajar una idea de prepo, porque es nuestro básquet. Hay un liderazgo participativo en nosotros y tenemos en cuenta la opinión de las chicas”, explicó el DT.
Con información de Télam
Un hombre asiático ingresó al hospital el martes 3 de diciembre proveniente de la localidad de Calchaquí. Recién hoy pudieron conseguir un traductor para esclarecer lo sucedido.
Quedan dos partidos —Aldosivi y Arsenal— y seis puntos valiosos pensando en los promedios. Es momento de tomar decisiones de fondo con este plantel, además del tema DT.
Debieron pasar más de 100 años para que la comuna del departamento Castellanos descubra que en sus inicios tuvo una importante influencia de esta enigmática fraternidad. El Litoral recorrió el lugar y habló con la coordinadora del museo del pueblo.
Recibió más de 30 puñaladas. Le robaron su celular y sus ropas. No hay detenidos
Desde el gremio advierten no haber percibido la totalidad de los haberes de noviembre.
El volante, hoy en Talleres, dijo que “jugué dos años más o menos gratis en Unión”. Elogió a Madelón: “Me hablaba más él que los dirigentes”, señaló.
Una propuesta plantea no sólo reciclar plásticos, sino también hacer energía, algas, biofertilizantes, alimento balanceado. Todo en un ecoparque que reemplaza al “enterramiento”. Y que no deja basura.
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?