La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, le pidió a su ministro de Gobierno, Arturo Murillo, que evalúe los daños sufridos en las sedes policiales desde el inicio de las protestas primero por el resultado de las elecciones y después por la presión de los militares para que renuncie Evo Morales.
Crédito: Twitter
"He instruido al Ministro de Gobierno que realice una evaluación y cuantificación de las pérdidas y destrucción de los equipos y dependencias de nuestras fuerzas policiales durante las manifestaciones para poder iniciar su recuperación, y puedan continuar con su servicio a Bolivia", anunció Áñez en un mensaje en su cuenta de la red Twitter.
He instruido al Ministro de Gobierno que realice una evaluación y cuantificación de las pérdidas y destrucción de los equipos y dependencias de nuestras fuerzas policiales durante las manifestaciones para poder iniciar su recuperación, y puedan continuar con su servicio a Bolivia
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 19, 2019
Además, Añez autorizó mediante un decreto la asignación de recursos para adquirir equipamiento para las Fuerzas Armadas, según se publicó en la Gaceta Oficial y la estatal agencia ABI.
El lunes varios grupos de manifestantes saquearon y quemaron varias instituciones policiales en la ciudad de El Alto y La Paz, luego de conocido el motín policial, el corte de la wiphala de los uniformes policiales y de la renuncia forzada de Morales.
Esos mismos grupos generaron una ola de sucesos vandálicos que destruyeron el Comando Regional de El Alto, e incluso quemaron un vehículo y algunas habitaciones de esas instalaciones.
Según ABI, también otras instalaciones policiales, como Tránsito y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), sufrieron destrozos y fueron quemadas.
Con información de Télam
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.