Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Miles de manifestantes bloquearon las principales rutas que llevan hasta la sede del Parlamento libanés en el centro de Beirut, impidiendo la celebración de la reunión convocada para este martes por la cámara legislativa para tramitar varios proyectos de ley, incluida una amnistía general, en una nueva jornada de las protestas que comenzaron hace un mes.
Foto: Gentileza Télam
El secretario general de la Cámara de Diputados, Adnan Daher, aseguró que la sesión "se suspendió debido a la falta de quorum", según un comunicado reproducido por la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
La decisión de posponer sin fecha la sesión se tomó "a la luz de las circunstancias extraordinarias actuales, especialmente por la situación de seguridad que ha impedido la convocatoria para completar la elección de los miembros del comité", se apunta en el comunicado.
La movilización de esta jornada fue convocada a través de redes sociales llamando a bloquear el acceso al edificio, situado en el centro de Beirut, núcleo de las protestas que se iniciaron el pasado 17 de octubre en contra de la corrupción del Gobierno que llevó al Líbano al colapso económico.
En los alrededores del Parlamento se reforzaron las medidas de seguridad ante esta convocatoria, que reunió a cientos de personas formando cadenas humanas ante las fuerzas del orden, algunas de ellos solo con mujeres.
Golpeando cacerolas, tanto hombres como mujeres ondearon la bandera libanesa y gritaron consignas para pedir la caída del régimen basado en un sistema confesional que contempla el reparto de las responsabilidades institucionales entre las diferentes confesiones religiosas del país.
Doce días después del inicio de las protestas, el primer ministro Saad Hariri anunció su dimisión y desde entonces no se iniciaron consultas parlamentarias para formar el Gobierno.
Tras el anuncio de la suspensión, el presidente libanés, Michel Aoun, reaccionó en su cuenta de Twitter afirmando que "el objetivo de no fijar fecha para consultas parlamentarias es eliminar los obstáculos ante la formación del gobierno y facilitar la tarea del presidente designado", informó la agencia de noticias EFE.
Insistió en que el nuevo Gobierno será "político", pero que tendrá "especialistas" en distintos ámbitos como el económico.
Los manifestantes piden un nuevo Ejecutivo formado por tecnócratas, aunque Aoun no está convencido de ello y aseguró en una entrevista al diario local An Nahar que será mitad y mitad.
La semana pasada, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, pospuso para hoy la sesión, que iba a ser a puerta cerrada, en la que estaba previsto que se votara la aprobación de una ley de amnistía general en el país, así como una serie de leyes para luchar contra la corrupción.
El Líbano vive una crisis económica que puso la deuda soberana del país por debajo de la calificación de bono basura y uno de los más endeudados del mundo.
Berri expresó que el país "se está hundiendo poco a poco (...) como el Titanic".
Entretanto, los libaneses se apresuraron a sacar dinero de los bancos, que reabrieron hoy sus puertas después de una semana de cierre por la huelga de sus empleados, que denunciaban actitudes agresivas por parte de los clientes en medio de las protestas populares.
Con información de Télam
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?