Especial Multimedia
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
La vicepresidenta, Gabriela Michetti, oficializó este martes el llamado a la sesión especial para tomar juramento a los 24 senadores nacionales electos este año, que se llevará a cabo el 27 de noviembre.
Foto: Gentileza
A través del Decreto Parlamentario 97/19, fechado el 15 de noviembre pero publicado oficialmente este martes, la sesión fue convocada para las 14:00, cuando se les tomará juramento a los senadores que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre.
Se trata de los senadores electos en los comicios del 27 de octubre pasado por la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
La fecha y el horario se decidieron la semana pasada, en una reunión de la que participaron Michetti y el presidente provisional de la Cámara, Federico Pinedo, junto al jefe del bloque Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes, y la secretaria de esa bancada, Virginia García, representantes de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
Por la ciudad de Buenos Aires asumirán Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri (Juntos por el Cambio) y Mariano Recalde (Frente de Todos), mientras que por Chaco ingresarán María Inés Pilatti, Antonio Rodas (Frente de Todos) y Víctor Zimmermann (Juntos por el Cambio).
En tanto, Alfredo de Ángeli, Stella Maris Olalla (Juntos por el Cambio) y Edgardo Kueider (Frente de Todos) asumirán como senadores por Entre Ríos, y Oscar Parrilli, Blanca Sapag (Frente de Todos) y Lucila Crexell (Juntos por el Cambio) lo harán por Neuquén.
Por Río Negro prestarán juramento Martín Doñate, Silvina García Larraburu (Frente de Todos) y Alberto Weretilneck (Somos Río Negro) y por Salta lo harán Sergio "Oso" Leavy, Nora Giménez (Frente de Todos) y Juan Carlos Romero (Juntos por el Cambio).
Finalmente, por Santiago del Estero asumirán Claudia Ledesma Abdala, José Neder (Frente Cívico) y Gerardo Montenegro (Frente de Todos) y por Tierra del Fuego Matías Rodríguez, María Eugenia Duré (Frente de Todos) y Pablo Blanco (Juntos por el Cambio).
Con información de NA.
Un hombre asiático ingresó al hospital el martes 3 de diciembre proveniente de la localidad de Calchaquí. Recién hoy pudieron conseguir un traductor para esclarecer lo sucedido.
Quedan dos partidos —Aldosivi y Arsenal— y seis puntos valiosos pensando en los promedios. Es momento de tomar decisiones de fondo con este plantel, además del tema DT.
Debieron pasar más de 100 años para que la comuna del departamento Castellanos descubra que en sus inicios tuvo una importante influencia de esta enigmática fraternidad. El Litoral recorrió el lugar y habló con la coordinadora del museo del pueblo.
Recibió más de 30 puñaladas. Le robaron su celular y sus ropas. No hay detenidos
Desde el gremio advierten no haber percibido la totalidad de los haberes de noviembre.
El volante, hoy en Talleres, dijo que “jugué dos años más o menos gratis en Unión”. Elogió a Madelón: “Me hablaba más él que los dirigentes”, señaló.
Una propuesta plantea no sólo reciclar plásticos, sino también hacer energía, algas, biofertilizantes, alimento balanceado. Todo en un ecoparque que reemplaza al “enterramiento”. Y que no deja basura.
Uno por uno, qué piensan los 17 concejales que conformarán el cuerpo legislativo de la ciudad de Santa Fe en este nuevo período.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?