En la obra actúan Marcelo Rebechi, Isabel Aramburu, Adriana Rossi, Facundo Chansard, Augusto Galarza, Antonela Pennisi y Betina Brunetti, bajo la dirección de Luciana Brunetti.
Crédito: Gentileza producción
En la obra actúan Marcelo Rebechi, Isabel Aramburu, Adriana Rossi, Facundo Chansard, Augusto Galarza, Antonela Pennisi y Betina Brunetti, bajo la dirección de Luciana Brunetti. Crédito: Gentileza producción
TALLER DE TEATRO DEL CCP "Una velada para recordar"
El Taller de Teatro para adultos del Centro Cultural Provincial presentará “Una velada para recordar”.
En esta puesta en escena, una familia de estafadores planea quedarse con las propiedades y la fortuna de un millonario. Para lograr su cometido contratan a una inexperta abogada. Pero algo sucede y la historia toma otro rumbo. Actúan: Marcelo Rebechi, Isabel Aramburu, Adriana Rossi, Facundo Chansard, Augusto Galarza, Antonela Pennisi y Betina Brunetti, bajo la dirección de Luciana Brunetti.
Las funciones serán: sábado 23 del corriente, a las 20 y 21.30, y el domingo 24 a las 20 y a las 21.30, siempre en la Sala Foyer del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457).
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Se creó un 13 de marzo de 2020, recepcionando llamadas de consultas médicas sobre la enfermedad. Eran apenas 10 operadores: hoy trabajan 40 por cada turno rotativo de seis horas. A la fecha registró cerca de un millón de llamadas. Es la puerta de entrada a la red de asistencia sanitaria frente al coronavirus.
10
La senadora santafesina valoriza el rol del Estado
Contrapone lo que realiza el gobierno de Alberto Fernández con las políticas de Mauricio Macri. Destaca la necesidad de alentar a las pymes. Biocombustibles y nuevo mapa judicial entre los ejes de la tarea legislativa.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.