"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
La totalidad de los diputados nacionales, pertenecientes a todo el espectro político, se levantó de las bancas para aplaudir al titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, quien preside su última sesión antes de despedirse de la actividad legislativa.
Crédito: Gentileza
Ante ese episodio espontáneo, que ocurrió luego de un homenaje de la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño, Monzó no pudo contener la emoción y se quebró.
En su intervención al inicio de la sesión especial, Camaño definió al oriundo de Carlos Tejedor como un "hombre de consensos", que "reivindicó la política" desde una fuerza partidaria que "no lo supo interpretar".
"Usted ha sido un gran presidente y en su reivindicar de la política en una fuerza que no lo supo interpretar, se inmoló", enfatizó la ex diputada massista.
Luego de Camaño, que logró conmover hasta las lágrimas a Monzó, se fueron sumando al homenaje referentes de otras bancadas.
El presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, señaló que Monzó "pudo interpretar y llevar con equilibrio los debates llenos de pasión en esta cámara".
A su turno, el jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, lo reconoció como "una persona de palabra y de valores" y destacó que "este país se podría haber ahorrado momentos difíciles si el diálogo que Monzó pregonaba hubiera sido más escuchado".
Por su parte, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, destacó que el presidente de la Cámara de Diputados "generó el mejor clima que se podía generar" para "encontrar un cauce" institucional a los debates.
"Lo mejor que usted logró es que nosotros nos sintiésemos cómodos con usted como presidente de la cámara", admitió el santafesino, que también valoró su gestión en materia de recuperación edilicia.
La diputada del Movimiento Evita Araceli Ferreyra le reconoció a Monzó haber "respetado la palabra" a los bloques más chicos y le rescató "su valentía porque desde ese lugar de visibilidad hizo críticas a su propio espacio político, lo cual no es usual".
Victoria Donda (Somos) sostuvo que en medio de la "revolución feminista", que logró la media sanción de la ley del aborto y la ley de paridad de género, Monzó va a "pasar a la historia como el presidente más deconstruido".
"No sé si el más feminista, pero sí el más deconstruido", resaltó la diputada del Frente de Todos en relación al cambio de pensamiento de Monzó en torno a la legalización del aborto.
Por último, la diputada del PRO Silvia Lospennato, una de las protegidas políticas de Monzó, dijo que el "respeto que se ha ganado" el presidente de la Cámara baja de parte de todos es "la mayor medalla y triunfo que va a tener a lo largo de su carrera política".
"Nos honró desde esa presidencia, y a mí desde hace muchos años me honra como un padre político y como un gran amigo", remató, visiblemente emocionada.
Con información de NA
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.