Foto: NA
El equipo argentino de tenis perdió hoy la serie contra Alemania por 3-0, en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Davis, y quedó prácticamente sin posibilidades de acceder a los cuartos de final.
Mañana se medirán Alemania y Chile para ver cómo quedan las posiciones de cara a los cuartos de final, aunque solamente una victoria de los chilenos por 3-0 le daría chances a los argentinos.
Argentina, capitaneada por Gastón Gaudio, le ganó el martes último por 3-0 a Chile por la primera fecha del Grupo C de la Davis, que se disputa en Caja Mágica de Madrid y tiene nuevo formato.
En el encuentro de dobles que cerró la serie del día, el correntino Leonardo Mayer y el tandilense Máximo González cayeron finalmente por 6-7 (4), 7-6 (2) y 7-6 (20-18 en el tercer set) frente a los alemanes Kevin Krawietz y Andreas Mies.
La dupla argentina tuvo seis match points (dos con el saque propio), pero no logró concretarlos y los europeos, una pareja que fue campeona de Roland Garros y que está integrada por el top ten Krawietz (9 en el escalafón de parejas) y Mies (11), sellaron su debut en la Copa con un resultado ideal.
El cruce entre Argentina y Alemania ya estaba definido con los encuentros de individuales. En el primer single, el bahiense Guido Pella cayó ante Kohlschreiber por 1-6, 6-3 y 6-4. El zurdo, ubicado en el puesto 25 del ranking mundial de la ATP, arrancó con un juego impecable para llevarse el primer set.
Sin embargo, el experimentado alemán (79) reaccionó y dio vuelta el resultado con un juego sólido, con pelotas al fondo de la cancha y con mucha precisión. A pesar de los esfuerzos que hizo, Pella nunca pudo frenar el ímpetu de su rival.
En el segundo turno, Diego Schwartzman perdió frente al alemán Jan-Lennard Struff por 6-3 y 7-6 (10/8).
El ‘Peque‘, mejor singlista argentino del momento, ubicado en el puesto 14 del ranking mundial, no pudo con Struff (35) y sus potentes saques y no logró igualar el cruce con los alemanes.
Schwartzman, de 27 años y campeón este año en Los Cabos, México, partía como favorito contra el mejor de los alemanes, aunque sufrió mucho con el servicio del grandote Struff. A pesar de que en el segundo set salvó cuatro match points y forzó el tie break, el porteño siempre estuvo abajo y no consiguió revertir la situación.
NUEVO FORMATO
La Copa Davis, en su nuevo esquema, tiene a 18 países que compiten en las finales (12 provenientes de las series de clasificación, los cuatro semifinalistas del año anterior y dos invitados), divididos en grupos de tres.
Los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos se clasificarán a los cuartos de final. El torneo se jugará íntegramente en Madrid, hasta el domingo.
En el Grupo A, Serbia venció 3-0 a Japón. Filip Krajinovic le ganó a Yuichi Sugita por 6-2 y 6-4; el número uno Novak Djokovic superó a Yoshihito Nishioka por 6-1 y 6-2, y en el dobles Janko Tipsarevic y Viktor Troicki derrotaron a Ben McLachian y Yasutaka Uchiyama por 7-6 (5) y 7-6 (4).
Por el Grupo B, España lidera 1-0 la serie ante Croacia, aún en desarrollo, luego de la victoria de Roberto Bautista Agut sobre Nikola Mektic por 6-1 y 6-3. En la zona E, Gran Bretaña y Holanda definirán en el dobles ya que están 1-1. El escocés Andy Murray le ganó a Tallon Griekspoor por 6-7 (9), 6-4 y 7-6 (5); y el holandés Robin Haase igualó la serie al vencer a Daniel Evans por 3-6, 7-6 (5) y 6-4.
Con información de Telam
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
El presidente electo responsabilizó a Mauricio Macri por haber dejado al país en esa situación, y dijo que las medidas económicas se conocerán "desde el primer día".
Desde que existe el peronismo, el gobierno de Macri es el primer gobierno no peronista que termina un mandato, Y el primer presidente de la Argentina que pierde una reelección mientras ejerce el poder. Santa Fe entre las 10 provincias donde no nació ningún presidente. Julio Argentino Roca tiene el récord de días de permanencia, seguido por Carlos Menem. Una investigación de la Universidad Austral.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?