Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 16
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta noche en general por unanimidad el proyecto de Ley de Góndolas, que obliga a visibilizar una oferta variada de productos en los supermercados para evitar prácticas monopólicas y fomentar la competencia entre las empresas.
Foto: Archivo El Litoral
La líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió respaldó hoy el proyecto de ley de Góndolas, dijo que "el problema de los productores y los consumidores de este país es la intermediación", y manifestó que está "en contra del supermercadismo".
Al exponer en la sesión en la que se trató la norma, Carrió se pronunció a favor de limitar a un 30 por ciento la cantidad de productos de una misma firma que se pueden poner en las góndolas.
Carrió, que renunció a su banca a partir del 1º de marzo, dijo que se debe "poner en cada marca cuál es el costo del producto en el campo, y cuál es el costo de venta en el supermercado, porque acá se funden los productores y se funde el consumidor, y los gobernantes acuerdan con los dueños de los supermercados, cualquiera sea el gobierno".
INCREÍBLE último discurso de Elisa Carrió en el Congreso https://t.co/HldKaB6mLi
— marta lezcano (@LezcanoMarta1) November 20, 2019
La legisladora fijó su posición: "Yo no estoy a favor de los supermercados, estoy en contra. Estoy en contra del supermercadismo".
Con información de Télam
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?