El escenario elegido fueron los andenes de la Estación Belgrano. En este 2019, egresaron 611 niños y niñas de las salas de 3 años.
Foto: Mauricio Garín
Este jueves, en la Estación Belgrano se realizó el acto de colación de los 611 alumnos que concurren a los turnos mañana y tarde de las salas de 3 años de los 17 Jardines Municipales del Sistema de Educación Inicial, de la ciudad.
Tal como ocurre habitualmente, además de los niños y niñas acompañados por sus correspondientes docentes, llegaron hasta los andenes de la Belgrano cientos de familiares que estaban orgullosos de ver a los pequeños concluir una etapa tan importante de la educación.
Este orgullo también fue demostrado por las “señoritas” que estaban con los grupos. “Los chicos están muy contentos. Los fuimos preparando desde hace más de un mes, comentándoles que van a pasar a otro jardín. Ellos vienen todos juntos desde la sala de 1 año, fueron atravesando procesos juntos y los padres también”, comentó la ‘Seño’ Silvina, del Jardín Municipal Pro mejoras Barranquitas.
“Tenemos un vínculo de mucho afecto, al tomarlos desde tan chicos pasan a ser algo nuestro. Verlos crecer y ser testigos de los tramos que van pasando nos llena de orgullo. Los jardines municipales generaron oportunidades no sólo para los niños, sino también para las familias que pueden ahora dejar confiados a los chicos para buscar un trabajo o continuar con sus estudios”, comentó la señorita Maira, del Jardín Municipal de Chalet.
A su turno, el intendente José Corral, quien encabezó el acto de los flamantes graduados, dijo: “A pocos días de concluir nuestra gestión, le estamos dando el cierre de año a éste, que es tal vez el principal legado que le dejamos a la ciudad para los chicos de 1, 2 y 3 años, para los barrios más vulnerables. Creamos este sistema de educación inicial de gran calidad, con edificios de primera línea y con docentes que son las mejores, y lo digo con convicción porque están cursando o algunas ya terminaron la Licenciatura Universitaria en Educación Inicial. Fue un compromiso de campaña que cumplimos y el programa funcionó. Estamos seguros de que es una ayuda para la vida extraordinaria.
Algunos números
En este 2019, 611 chicos y chicas terminan el ciclo inicial de su educación. La totalidad pertenece a ambos turnos de los 17 Jardines Municipales: CIC Roca, Varadero Sarsotti, CIC Facundo Zuviría, Pro Mejoras Barranquitas, San Agustín, Loyola Sur, Villa Hipódromo, El Abasto, Barranquitas Sur, Coronel Dorrego, Las Flores, La Guardia, San Lorenzo, Atilio Rosso, Alto Verde, Chalet y el Jardín Municipal para Hijos de Empleados.
Actualmente son más de 2 mil los niños y niñas de Santa Fe que asisten a los jardines construidos por el gobierno de la ciudad y que forman parte del Sistema Municipal de Educación Inicial.
Desde 2013, finalizaron 3.024 niños y niñas. A saber: en 2013, 215 alumnos; 2014: 293; 2015: 360; 2016: 430; 2017: 555; 2018: 560; y 2019: 611.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
Se trata del congelamiento de tarifas, el relanzamiento del programa Precios Cuidados y créditos para pymes.
De acuerdo a la información que maneja El Litoral, será para mostrar el bosquejo del balance que deberá ser aprobado con urgencia en asamblea de socios.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?