¿Es un nuevo artista? ¿Es un disco? ¡No, son unos premios! Tras una campaña de intriga en sus redes sociales con la etiqueta #S0503 y destinada para algunos de sus usuarios en México, Spotify dio a conocer este jueves su primera ceremonia de premios musicales, los Spotify Awards, que se llevarán a cabo el próximo 5 de marzo en la Ciudad de México.
Crédito: Captura de pantalla
Esta será la primera ceremonia de premios que lleva a cabo una compañía de streaming de música, dijo Spotify a Zona Pop CNN a través de un comunicado.
“Gracias al streaming, los usuarios están en control como nunca antes. Decidimos celebrar esta revolución premiando la música que los fans aman, basándonos completamente en sus hábitos de escucha”, dijo Mia Nygren, directora general de Spotify para Latinoamérica.
Spotify agrega que las nominaciones y ganadores se elegirán con base en los datos de preferencias de sus usuarios, sin embargo no se conoce cuándo se darán a conocer los nominados y en qué categorías.
Según la compañía, la Ciudad de México fue elegida como sede de los premios inaugurales –superando a Nueva York o Londres– por ser el lugar con mayor número de oyentes de la plataforma a nivel mundial.
“Elegimos México porque la escala de usuarios, sumada a la enorme diversidad de música y el tiempo que pasan en la plataforma, ofrece un reflejo de lo que se escucha hoy”, agrega Nygren.
Desde su lanzamiento, en 2008, Spotify acumula un total de 248 millones de usuarios activos en 79 mercados.
Los premios se transmitirán en Latinoamérica a través de TNT, cadena que forma parte de WarnerMedia, empresa matriz de CNN en Español.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.