Por presunta contaminación
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
El Informa de Balance Cambiario del Banco Central puntualiza que en total adquirieron 4.285 millones de dólares.
Foto: Archivo
El temblor cambiario que sacudió al país en octubre en la previa de las elecciones generales provocó que más de 2.500.000 personas, una cifra récord, compraran casi 4.200 millones de dólares para atesoramiento o para viajes, según informó el Banco Central.
El volumen de compras experimentó en el mes una suba de casi 52%, lo que marca el fuerte proceso de dolarización que realizaron pequeños ahorristas en busca de cobertura frente a la devaluación.
De acuerdo con la estadística oficial, casi el 70 por ciento de los compradores lo hicieron por sumas de hasta 1.000 dólares, que en muchos casos destinaban directamente a la venta en el mercado del blue, donde el billete tenía valores de entre 5 y 6 pesos más.
El Informa de Balance Cambiario del BCRA puntualiza que en total adquirieron 4.285 millones de dólares, por parte de 2.556.000 personas.
La incertidumbre cambiaria generó una verdadera "fiebre verde", que recién pudo cortarse después de las elecciones generales, ya que el Gobierno decidió impulsar un férreo control cambiario, por el que cada persona sólo puede adquirir 200 dólares por mes.
"Las Personas humanas, que básicamente demandan moneda extranjera para atesoramiento y viajes al exterior, compraron de forma neta 4.285 millones de dólares (3.920 millones por billetes y 365 millones por el resto de sus operaciones)", informó el Central.
En el relevamiento, la autoridad monetaria explicó que "octubre resultó un mes heterogéneo por los cambios normativos introducidos en el mercado de cambios".
"Hasta las elecciones, el sector privado resultó comprador neto de moneda extranjera, al punto que el Banco Central vendió 4.348 millones de dólares para cubrir la demanda. Luego de la emisión de la Comunicación A 6815, el sector privado pasó a ser vendedor neto en el mercado de cambios", agregó.
A raíz de las nuevas disposiciones cambiarias, el BCRA compró 1.925 millones de dólares entre el 28 de octubre y 20 de noviembre, puntualizó.
A medida que se acercaban las elecciones, la demanda de dólares fue en aumento y pasó de un promedio diario de 145 millones a 395 entre el 21 y el 25 de octubre.
Con información de NA
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El rojinegro de Santa Fe cayó ante Arsenal y quedó muy cerca de los equipos que pierden la categoría.
El intendente mantuvo una charla informal con referentes de más de 10 barrios santafesinos para conocer las dificultades a resolver en cada lugar. También participó el flamante gabinete social del municipio. El encuentro tuvo lugar al mediodía en el Jardín Botánico de la ciudad.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
El director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial repasó los hechos más destacados del ensamble a lo largo de 2019. La actuación en el Teatro Colón, la convocatoria a invitados de jerarquía internacional y los intentos para ampliar la audiencia fueron algunas de las claves.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Todavía no hay una fecha concreta de finalización de las tareas, pero algunas escuelas ya la visitaron. Durante la última dictadura, pasaron por allí más de 400 detenidos de forma ilegal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?