La gala más importante del empresariado santafesino
Se entregan los premios El Brigadier
La edición 44 de los galardones organizados por la Asociación de Dirigentes de Empresas se lleva a cabo en Altos de la Estación Belgrano.
Crédito: El Litoral
Crédito: El Litoral
La gala más importante del empresariado santafesino Se entregan los premios El Brigadier La edición 44 de los galardones organizados por la Asociación de Dirigentes de Empresas se lleva a cabo en Altos de la Estación Belgrano. La edición 44 de los galardones organizados por la Asociación de Dirigentes de Empresas se lleva a cabo en Altos de la Estación Belgrano.
Como cada año, el empresariado santafesino tiene su noche de gala: los premios El Brigadier. En esta oportunidad, la entrega de galardones se lleva a cabo en Altos de la Estación Belgrano.
La edición 44 de la distinción organizada por la Asociación de Dirigentes de Empresas cuenta con la conducción de Gustavo Ocampo y Noelia Yossen.
Este galardón, que otorga la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE), surgió en 1975, durante la comisión directiva presidida por Esteban Cacenova, con el objetivo de destacar y premiar a los comercios que se distinguían por prestigio y popularidad.
El objetivo siempre fue generar recursos para la actividad educativa de lo que en ese entonces se conocía como la Asociación de Dirigentes de Venta y Comercialización. Hoy estos premios continúan manteniendo su esencia original y han alcanzado un renombre que lucen las principales empresas de Santa Fe y la región.
Las recaudaciones obtenidas anualmente del evento se destinan al sostenimiento del instituto Educativo ADE (Asociación de Dirigentes de Empresa) de donde egresan año a año futuros empresarios.
La votación
La elección de los galardonados se realiza a través de un sondeo de opinión que se planifica y se desarrolla durante el transcurso del año. Los alumnos del instituto colaboran y llevan a cabo las encuestas en distintos puntos de la ciudad. Además, en los últimos años se han incorporado relevamientos a través de las redes sociales. Cabe mencionar que la elección del premio Brigadier de Oro se realiza la misma noche de gala y que es elegido entre todos los ganadores de la velada.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Se creó un 13 de marzo de 2020, recepcionando llamadas de consultas médicas sobre la enfermedad. Eran apenas 10 operadores: hoy trabajan 40 por cada turno rotativo de seis horas. A la fecha registró cerca de un millón de llamadas. Es la puerta de entrada a la red de asistencia sanitaria frente al coronavirus.
10
La senadora santafesina valoriza el rol del Estado
Contrapone lo que realiza el gobierno de Alberto Fernández con las políticas de Mauricio Macri. Destaca la necesidad de alentar a las pymes. Biocombustibles y nuevo mapa judicial entre los ejes de la tarea legislativa.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.