Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 16
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Foto: Imagen ilustrativa.
Argentina, que fue eliminado por España en los cuartos de final de la actual edición, se jugará ante Colombia la clasificación a la próxima Copa Davis, según determinó el sorteo realizado este domingo.
El duelo entre argentinos y colombianos, eliminados en primera ronda de la edición 2019, se disputará el 6 y 7 de marzo de 2020.
El resto de los equipos iberoamericanos tendrán que viajar para disputar las eliminatorias. Brasil lo hará a territorio australiano, Ecuador a Japón, Uruguay a Austria y Chile a Suecia.
Cada eliminatoria será al mejor de cinco puntos, con partidos al mejor de tres sets. Dos singles el primer día y otros dos y un doble el segundo.
Los 12 ganadores se clasifican directamente para las Finales, que de nuevo se disputarán el próximo año en la Caja Mágica en Madrid, junto con los seis equipos que ya tienen plaza, Serbia y Francia, que han recibido sendas invitaciones especiales, y los cuatro que han alcanzado las semifinales este año: Rusia, Canadá, Gran Bretaña y España, informó la agencia EFE.
El sorteo se realizó en la Caja Mágica, con presencia del presidente de la Federación Internacional de Tenis, el estadounidense David Haggerty, y del australiano Mark Woodforde, miembro del comité de Directores de la FIT.
Estos son los emparejamientos de la fase de clasificación:
Croacia - Ganador del Pakistán-India (se disputará el fin de semana próximo); Bélgica-Hungría; Argentina-Colombia; Estados Unidos-Uzbekistán; Australia-Brasil; Italia-Corea; Alemania-Bielorrusia; Kazajistán-Holanda; República Checa-Eslovaquia; Austria-Uruguay; Japón-Ecuador; Suecia-Chile.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?