"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Pablo Rodríguez
Pablo Rodriguez
Los Palmeras se presentaron en la madrugada de este domingo en la ciudad de Venado Tuerto, ubicada a unos 346 kilómetros de la capital provincial. Ahí, ante casi 20 mil personas, la reconocida banda de cumbia hizo delirar a todo el público al ritmo del “Soy Sabalero”, el nuevo “hit” de la movida tropical.
Con “Cacho” Deicas al frente, llegaron al departamento General López para presentarse en la que fue una nueva edición de la “Santa Cumbia”, evento que mutó en el último tiempo de “fiesta” a “festival” y que se posiciona entre uno de los más grandes y convocantes de la provincia. Esa noche, también se presentaron “Los Charros”; la banda rosarina tributo a Gilda, “Girda y los del Alba” y “Los Peñaloza”, entre otros.
Como ya viene pasando en distintas partes del mundo, la otra versión de “El Parrandero”, fue coreada al unísono junto a clásicos como “La Suavecita” y el infaltable “Bombón Asesino”. Para los organizadores, fue una combinación exacta entre el éxito sin precedentes de los últimos tiempos de “Los Palmeras” y el impensado crecimiento de la “Santa Cumbia”.
Es que el evento, comenzó como una pequeña reunión entre amigos y en poco tiempo tomo dimensiones impensadas. De reunir a centenares en salones y gimnasios, se mudó sin escalares a predios al aire libre a las afueras de la ciudad para poder contener a los miles que llegan desde distintos puntos de la provincia y también del país.
La “Santa Cumbia” tuvo –se puede decir- un cierre de año casi perfecto con el show de “Los Palmeras”, ya pensando en lo que serán las nuevas misas cumbieras del 2020. Sin dudas, el desafío va a seguir siendo ofrecer al público shows de primerísimo nivel, sonido y puesta en escena como nunca se vio por estos lados de la provincia.
Foto: Gentileza organización
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.