Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Internet
Tras coquetear con la idea durante meses, el ex alcalde de Nueva York y empresario millonario Michael Bloomberg anunció este domingo su candidatura presidencial en Estados Unidos y aseguró que disputará la interna del Partido Demócrata en la primera mitad del año próximo para conseguir la nominación y competir contra el actual mandatario Donald Trump.
"Me presento a la carrera para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos. No podemos permitirnos cuatro años más del comportamiento deshonesto y temerario que ha exhibido el presidente Trump", explicó Bloomberg al hacer su anuncio en un comunicado, citado por la agencia de noticias DPA.
"Sé lo que hace falta para vencer a Trump. Nunca he rehuído una pelea difícil. La derrota de Trump y la reconstrucción de Estados Unidos se han convertido en las peleas más urgentes e importantes de nuestras vidas, y voy a ir con todo", según la nota, publicada en su página web, donde traza las líneas maestras de una campaña que promete "combatir el cambio climático y proteger los derechos de la población LGBTQ".
"Pero más que planes, ofrezco el liderazgo para convertir estos planes en realidad. Arremangarme, motivar al país para que se una, y reconstruir América, para hacerla más justa y mejor. Y estoy listo para trabajar", concluyó.
El equipo de campaña de Bloomberg cumplimentó este pasado jueves los trámites para presentar la candidatura aunque se apresuraron a indicar que en modo alguno suponía una "decisión final".
Este sábado uno de sus asesores había adelantado en una entrevista televisiva que el empresario millonario no aceptará ninguna donación para su campaña -es decir, que la pagará toda de su bolsillo- y, en caso de ser electo presidente, no cobrará un sueldo.
Las primarias presidenciales comenzarán en febrero del año próximo en Estados Unidos. Mientras que Trump es el favorito indiscutido en el Partido Republicano, los demócratas siguen inmersos en una crisis de liderazgo.
Los últimos sondeos mostraron que los favoritos para convertirse en candidato presidencial son el ex vicepresidente Joe Biden, la senadora Elizabeth Warren y el senador Bernie Sanders. Sin embargo, ninguno alcanza siquiera un tercio de la intención de voto del electorado demócrata.
Con información de Télam
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?