Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Archivo
El periodista austríaco Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, podría morir en la cárcel si no recibe atención médica urgente, alertaron más de sesenta médicos en una carta abierta dirigida a la ministra británica de Interior, Priti Patel.
Assange está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, sur de Londres, a la espera del inicio, en febrero, de su juicio de extradición a Estados Unidos, que lo requiere insistentemente por la supuesta filtración de miles de documentos confidenciales.
En la carta divulgada este lunes, los médicos -que proceden del Reino Unido, Australia y Sri Lanka, entre otros países- expresan su "gran preocupación" por la salud de Assange, de 48 años, y piden que el periodista sea llevado a un hospital universitario para que se lo evalúe y reciba la atención de especialistas, consignó la agencia de noticias EFE.
"Desde el punto de vista médico y ante la evidencia disponible, tenemos una gran preocupación por el estado físico de Assange para afrontar el juicio en febrero de 2020. Lo más importante es que, en nuestra opinión, Assange requiere una evaluación médica urgente sobre su estado físico y psicológico", añaden.
En caso de que el periodista no reciba ese cuidado médico, "Assange podría morir en prisión", advirtieron los doctores.
La semana pasada, la Fiscalía sueca decidió cerrar la investigación preliminar por violación contra Assange.
La fiscal superior sueca, Eva-Marie Persson, justificó la medida por el debilitamiento de las pruebas y la falta de argumentos para la acusación.
Estados Unidos acusa al periodista de "conspiración" para infiltrarse en sistemas informáticos gubernamentales.
El periodista, que siempre se declaró inocente, estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012 hasta el pasado abril, cuando fue detenido por la policía británica una vez que el presidente Lenín Moreno le retiró el estatuto de refugiado que le había concedido su predecesor Rafael Correa.
Assange se había refugiado en la legación diplomática ecuatoriana para evitar ser extraditado a Suecia, que lo requería por delitos sexuales, pero, tras la decisión de la semana pasada de la fiscalía de ese país, le queda solo el proceso estadounidense.
Con información de Télam
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?