"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se debe a la escueta diferencia entre el opositor nacionalista Luis Lacalle Pou y el oficialista frenteamplista Daniel Martínez.
Crédito: Archivo
La escueta diferencia entre los dos candidatos presidenciales que participaron en el balotaje del domingo en Uruguay es tan cerrada en relación a los votos "observados" o "anulados" que para conocer el resultado habrá que esperar a que la Corte Electoral realice el recuento de votos y los publique, el jueves o viernes.
El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, anticipó este domingo por la noche en diálogo con el Canal 12 local que los resultados del balotaje entre el opositor nacionalista Luis Lacalle Pou y el oficialista frenteamplista Daniel Martínez saldrá del recuento que comienza este martes.
Mientras Lacalle Pou consideró el resultado "irreversible", Martínez señaló que esperará los resultados oficiales.
Como es costumbre, el "conteo secundario" de los votos en los 19 departamentos (provincias) uruguayos comienza dos días después de terminada cada elección, recordó este lunes el diario El Observador.
El primer conteo del total del padrón, publicado a primera hora de este lunes por la Corte Electoral, otorgó el 48,71% de los votos a Lacalle Pou y el 47,51% a Martínez.
La diferencia entre los dos aspirantes a la Presidencia es de 28.666 sufragios, por lo que será determinante el recuento de los denominados votos "observados", que se producen cuando los electores sufragan en circuitos que no les corresponden o no figuran en el padrón, en este caso unas 35.229 boletas.
Asimismo, deben ser revisados 53.619 votos anulados.
El escenario es sumamente adverso para el Frente Amplio.
Martínez necesita adjudicarse el 91% de los votos observados, según explicó la consultora Enia, que analiza las estadísticas de la votación, al diario local El País.
Además, los delegados de los dos partidos en los recuentos asistan a los conteos departamentales podrán pedir al organismo electoral que se considere válido un voto que fue anulado por alguna anomalía, como una papeleta en mal estado, por ejemplo.
El recuento comenzará este martes a las 9 hora local (misma hora en la Argentina) y se estima que durará entre dos y tres días.
El recuento se considerará resultado definitivo y determinará oficialmente al ganador del balotaje, que asumirá el poder el próximo primero de marzo del año próximo hasta marzo de 2025.
Con información de Télam
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.