La integrante de la Brigada K9 del Ejército fue herida durante la operación contra Estado Islámico en la que murió Al Bagdadi.
Foto: EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, compareció hoy por sorpresa ante la prensa en la Casa Blanca para posar junto a Conan, la perra herida en la operación que acabó con el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, y a la que condecoró por su "fantástico trabajo".
"La perra es increíble. Tan brillante y tan lista", afirmó Trump, quien estuvo acompañado por el vicepresidente, Mike Pence, y por su esposa, la primera dama Melania.
Welcome to the White House, Conan! pic.twitter.com/vUsdyqqcX7
— The White House (@WhiteHouse) November 25, 2019
El can, una pastora belga Malinois, persiguió a Al Bagdadi por un túnel en un recinto situado en el noroeste de Siria hasta que el cabecilla del EI se vio acorralado y sin opciones de salir vivo, por lo que optó por detonar los explosivos que llevaba encima para suicidarse antes de ser capturado, en una operación llevada a cabo a finales de octubre pasado.
El mandatario fue quien dio a conocer en primer momento el papel fundamental de la perra en la operación en Siria, de la que informó que había resultado herida.
Entre sonrisas, Trump advirtió a la prensa, con la que mantiene una tensa relación, acerca de la eficiencia de Conan. "Está entrenada y si abren la boca, les atacará", subrayó.
Conan forma parte de la unidad "K-9" del Ejército estadounidense, formada por perros militares empleados para buscar y detectar explosivos, minas y drogas, así como para perseguir ciertos objetivos, como ocurrió en el caso de Al Bagdadi.
El presidente subrayó que Conan ha participado en muchas otras importantes redadas militares, por lo que la calificó como la "mejor combatiente".
Con la muerte de Al Bagdadi, se puso fin a años de persecución de uno de los hombres más buscados por Washington después de que éste proclamara en 2014 el "califato" del Estado Islámico en amplias zonas de Siria e Irak.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
Se trata del congelamiento de tarifas, el relanzamiento del programa Precios Cuidados y créditos para pymes.
El presidente electo responsabilizó a Mauricio Macri por haber dejado al país en esa situación, y dijo que las medidas económicas se conocerán "desde el primer día".
Desde que existe el peronismo, el gobierno de Macri es el primer gobierno no peronista que termina un mandato, Y el primer presidente de la Argentina que pierde una reelección mientras ejerce el poder. Santa Fe entre las 10 provincias donde no nació ningún presidente. Julio Argentino Roca tiene el récord de días de permanencia, seguido por Carlos Menem. Una investigación de la Universidad Austral.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?