"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de Luis Cubeddu, quien ya representó al país entre 2002 y 2004 en los años posteriores a la crisis.
Crédito: Archivo
En medio de la transición política y con el acuerdo stand by suspendido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió reemplazar al italiano Roberto Cardarelli por el venezolano Luis Cubeddu como jefe de la misión de ese organismo para la Argentina.
Cubeddu, de 53 años, vivió en Buenos Aires entre 2002 y 2004 pues trabajó aquí como representante del Fondo en los años posteriores a la crisis que padeció la Argentina.
Fuentes ligadas al organismo indicaron que el cambio obedece a "la rotación de rutina del personal superior del Fondo, y aprovechando la transición actual en Argentina y el hueco en las negociaciones".
"Para garantizar una transición fluida y una continuidad en el trabajo de la misión del Fondo, el actual jefe de la misión, Roberto Cardarelli, seguirá trabajando con el equipo durante esta transición", indicaron las fuentes.
Por lo general, el cargo de jefe de misión dura tres años y el actual titular llevaba cinco años como encargado del caso argentino, ya que estaba desde septiembre de 2014.
El cambio debió ocurrir en 2017, pero como la Argentina había asumido la presidencia del G-20, el organismo decidió postergar la decisión.
El arribo de Cubeddu se da no sólo en medio del cambio de Gobierno sino que además tendrá una misión muy complicada: encarar las negociaciones con el equipo económico del presidente electo, Alberto Fernández.
Entre los asesores de Fernández existe acuerdo en cuanto a la necesidad de renegociar el convenio stand by firmado por 57 mil millones de dólares, que quedó en suspenso después de las elecciones primarias.
La modificación se da también en sintonía con el reciente cambio en la dirección del Fondo, en la que asumió Kristalina Georgieva en lugar de Christine Lagarde.
Cubeddu desarrolla funciones dentro del Fondo desde hace 23 años y durante esta trayectoria fue encargado de los programas del organismo con Argentina, Grecia, Indonesia, México y Ucrania.
Estudió economía y matemáticas en la Universidad de Carolina del Norte, y completó su doctorado en la Universidad de Pensilvania.
En la década del 90, dio clases en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) de Venezuela y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Dentro del organismo, en donde no habrá modificaciones será en la dirección para el Hemisferio Occidental ya que continuará Alejandro Werner haciendo el monitoreo regional.
Con información de NA
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.