Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: @JaguaresARG
La franquicia argentina, Los Jaguares, dio hoy comienzo la actividad bajo las órdenes de su entrenador Gonzalo Quesada, de cara a su quinta participación en el torneo Súper Rugby, en el que juegan los equipos regionales de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.
La práctica se llevó a cabo en el flamante centro de Alto Rendimiento, Casa Jaguares, en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, y contó con la participación de 41 jugadores.
En la primera actividad de los trabajos que se extenderán hasta el 23 de diciembre, se desarrolló hoy bajo la lluvia y, además de Quesada, participaron de los entrenamientos sus colaboradores Nicolás Fernández Miranda y Andrés Bordoy.
🎙🗣@MAlemanno: “Somos conscientes que salimos segundos el año pasado, pero ahora tenemos que empezar de menor a mayor. Todos tenemos el sueño de jugar de nuevo la final, pero no hay que ir más allá, hoy estamos concentrados en la pretemporada”. pic.twitter.com/2cwbZnZVA1
— Jaguares (@JaguaresARG) November 25, 2019
La Unión Argentina de Rugby (UAR) confirmó que la segunda etapa preparatoria comenzará el próximo 2 de enero; al tiempo que Los Jaguares, subcampeones de la edición anterior del Súper Rugby, tienen programado jugar dos encuentros amistosos frente al combinado Georgia XV.
El primer choque se llevará a cabo en el estadio José María Minella, de la ciudad de Mar del Plata, y la revancha se jugará una semana más tarde en sede a confirmar.
Los Jaguares debutarán en el Súper Rugby 2020 el próximo 1 de febrero ante Lions, de Sudáfrica, en el estadio de Vélez Sarsfield.
Y aquí, la lista de backs. pic.twitter.com/9bdbYZVYWI
— Jaguares (@JaguaresARG) November 21, 2019
En tanto, para la próxima pretemporada, el plantel contará con la presencia de los jugadores invitados surgidos del sistema UAR: Tomás Albornoz, Ignacio Calas y Juan Pablo Castro.
A su vez, en la lista figuran Felipe Ezcurra, Domingo Miotti, Mateo Carreras, Santiago Grondona y Juan Bautista Pedemonte, provenientes del sistema UAR, quienes firmaron su primer contrato profesional, mientras que se incorporará el pilar marplatense Joel Sclavi, proveniente del club Agen de Francia.
Joaquín Díaz Bonilla, quien estuvo tres meses jugando como jóker médico en el Racing 92 de Francia, ya regresó al país y se unirá también al plantel el lunes 2 de diciembre.
El head coach de Los Jaguares, Gonzalo Quesada señaló que "teníamos la idea de arrancar con los jugadores que no habían viajado al Mundial de Japón 2019 y, en segundo término, sumar a los que participaron en el certamen en tierras niponas".
"Finalmente empezamos todos juntos ya que hubo un buen corte y descanso necesario para arrancar la pretemporada", agregó Quesada.
Con información de Telam
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?