Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 16
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
La medida fue elogiada por organizaciones que velan por la protección y el cuidado de los animales.
Foto: Agencias
El presidente Donald Trump firmó este lunes un proyecto de ley que convierte ciertos actos de crueldad y tortura animal en un delito federal. El mandatario dijo que es importante para EEUU combatir “actos de crueldad atroces y sádicos”.
La Ley de prevención de la crueldad y la tortura animal prohíbe los actos extremos de crueldad cuando se producen en el comercio interestatal o en propiedades federales.
La legislación amplía una ley de 2010, pero que no prohibía la conducta subyacente. Ahora los actos de crueldad subyacentes serán un delito federal.
Organizaciones que abogan por los derechos de los animales asistieron a una ceremonia de la firma en la Oficina Oval en la Casa Blanca junto al mandatario estadounidense. Holly Gann de la Animal Wellness Foundation dijo que la legislación “protegerá mejor a algunos de los más vulnerables entre nosotros”.
“La aprobación de esta legislación es una gran victoria en el esfuerzo por detener la crueldad animal y hacer que nuestras comunidades sean más seguras. La evidencia muestra que las personas trastornadas que maltratan a los animales a menudo pasan a cometer actos de violencia contra las personas. Es apropiado que el gobierno federal tenga fuertes leyes y sanciones contra la crueldad animal”, dijo a principio de mes el senador Pat Toomey, republicano de Pensilvania, quien fue uno de los prometeros del proyecto de ley.
La CEO de la Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos, Kitty Block, y la a directora del Fondo Legislativo de la Sociedad Protectora de Animales, Sara Amundson, elogiaron la firma de la ley, según informó ABC NEWS.
"Los animales merecen una protección del más alto nivel. La aprobación de esta medida por el Congreso y el Presidente marca una nueva era en la codificación de la bondad hacia los animales dentro de la ley federal. Durante décadas, la ley nacional contra la crueldad fue un sueño para los proteccionistas de animales. Hoy, es una realidad. "dijo Block en un comunicado.
“Después de décadas de trabajo para proteger a los animales y de brindar testimonio sobre las peores crueldades cometidas, es gratificante que el Congreso y el presidente acuerden unánimemente que era hora de cerrar la brecha en la ley y convertir la crueldad animal dentro de la jurisdicción federal en un delito grave”. dijo Amundson. “No podemos cambiar los horrores que han padecido los animales en el pasado, pero podemos tomar medidas enérgicas contra estos crímenes en el futuro. Este es un día para celebrar”.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
La víctima (33) habría sido embestida por un camión con acoplado. En el lugar trabajó personal del Comando Radioeléctrico.
Fue por 2 a 0 en el Brigadier López. El equipo de Pablo Lavallén sumó su segunda caída consecutiva.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?