El presidente electo cuenta con un cupo máximo de poder nombrar hasta 25 embajadores que no pertenezcan a la carrera diplomática.
Foto: NA
El presidente electo Alberto Fernández, que cuenta con un cupo máximo de poder nombrar hasta 25 embajadores que no pertenezcan a la carrera diplomática, definió como embajador de Argentina en Brasil al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Fuentes del sciolismo confirmaron a NA que el ex candidato presidencial quedará a cargo de la relación diplomática con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
En el armado de lo que serán los principales casilleros de la política exterior, Fernández también tendría definido los representantes a enviar a Estados Unidos y China, dos de los destinos más importantes para la diplomacia argentina.
El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, volvería a Washington para conducir las negociaciones con la Casa Blanca.
En tanto, Sabino Vaca Narvaja sería el encargado de fortalecer los vínculos comerciales con China, quedando asignado a la embajada de Argentina en la ciudad de Beijing.
Mediante el artículo 5º de la Ley de Servicio Exterior, el Poder Ejecutivo cuenta con facultades para designar como representantes argentinos en el exterior a personas con condiciones relevantes para algunos destinos especiales.
Actualmente, el gobierno de Cambiemos cuenta con casi una veintena de representantes designados bajo esta modalidad, que deberán regresar al país antes del 10 de diciembre.
Entre los embajadores que tendrán que volver a Buenos Aires se encuentran: Fernando Oris de Roa (Estados Unidos), Diego Guelar (China), Ramón Puerta (España), Oscar Moscariello (Portugal) y Mariano Caucino (Israel).
Dentro de esta nómina también se incluyen: Mario Barletta (Uruguay), José Octavio Bordón (Chile), Miguel Alvarez García (Bolivia), Marcelo Stubrin (Colombia), Darío Giustozzi (Ecuador), Ezequiel Sabor (México), Jorge Yoma (Perú) y Héctor Lostri (Paraguay), entre otros.
En ese marco, el presidente electo se reunió este martes por la tarde con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Edward Prado, en sus oficinas de Puerto Madero.
Fernández estuvo acompañado por el diputado nacional Felipe Solá, quien sería el próximo ministro de Relaciones Exteriores, y Jorge Argüello, con quienes recibió a Prado y a los funcionarios de la embajada norteamericana en el país.
Con información de NA
El vehículo sufrió un desperfecto mecánico y provocó daños de diversa índole.
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
Ocurrió en la noche de este lunes en la zona de Piedrabuena al 1900. Dos delincuentes armados irrumpieron en la casa, redujeron a sus habitantes y sustrajeron dinero y otros elementos de valor. Investigan lo sucedido.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?