Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Gentileza
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, contó que el actual mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, consultó con mandatarios latinoamericanos medidas militares contra Venezuela, afirma un diario español.
Mientras que todavía era presidente de Brasil, Temer y los entonces mandatarios de Colombia y Panamá, Juan Manuel Santos y Juan Carlos Varela respectivamente, fueron invitados por Trump a una cena, en el marco de una Asamblea de la Naciones Unidas en Nueva York.
"Trump nos invitó a mí, al presidente de Colombia [Juan Manuel Santos] y al de Panamá [Juan Carlos Varela] a cenar. Nos preguntó cómo intervenir en Venezuela", afirmó Temer en un evento celebrado el 27 de noviembre en la Casa de América de Madrid, según el medio ALnavío.
El exlíder brasileño agregó que él, así como su homólogo colombiano, dejaron claro que no tomarían medidas militares contra la nación sudamericana.
"Santos y yo le dijimos que tomaríamos decisiones diplomáticas. Que no íbamos a hacer nada de tipo militar", subrayó Temer, citado por el diario.
El ex presidente de Brasil afirmó que la crisis en Venezuela fue uno de los principales problemas internacionales que enfrentó durante sus poco más de dos años en el poder.
Yo me opuse al presidente Nicolás Maduro. Pero no por algo personal, sino por algo institucional", agregó Temer.
Al comentar la situación actual de Venezuela, Temer consideró que "hay un problema de radicalización" y que "si solo fuera [una cuestión de] polarización todo sería más fácil".
El mandatario consideró que la radicalización es también lo que se ve actualmente en diversos países, incluidas las naciones latinoamericanas donde se han observado protestas masivas recientemente.
"La radicalización se va arrastrando y generando problemas para los países. También en su relación internacional. Veo mucha gente gritando fuera imperialismo , fuera socialismo ... Pero nunca oigo a nadie decir vamos a dialogar ", apuntó Temer.
Con información de NA.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.