Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
De acuerdo con el Informe de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), a diciembre del año pasado, cada familia destinó el 22,7% de su ingreso al consumo vital.
Crédito: Imagen representativa
El gasto de consumo en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles representó el 14,5%, un rubro en el que tuvieron alto impacto las subas de tarifas, de los alquileres y en reparaciones.
Según el sondeo, el transporte representó el 14,3% de las erogaciones; en salud, el 6,4% y en comunicaciones el 5,2%.
Para los hogares con cobertura de la medicina prepaga, el gasto total en el rubro ascendió a 11,4%, mientras que para los que contaban con una obra social fue del 5,6%.
Aquellas familias que sólo tienen cobertura de salud pública, los ingresos destinados a este rubro apenas llegó al 3,5%.
La proporción del gasto de consumo destinado a alimentos disminuyó en comparación con encuestas anteriores, ya que en la encuesta del 1997 fue del 28,8%; en la del 2005 del 25,7% y en la del año pasado 22,6%.
En los hogares de nivel educativo alto y muy alto, se registró un menor consumo relativo de alimentos y uno mayor en actividades de esparcimiento y el gasto en salud estuvo principalmente determinado por el sistema privado de prepagas.
En cambio en los hogares con nivel educativo bajo y muy bajo, se observó un mayor consumo proporcional de alimentos y un menor gasto en actividades de recreación,cultura y el gasto en Salud estuvo principalmente determinado por la compra de medicamentos.
Los hogares unipersonales integrados por menores de 65 años registraron una proporción menor de gasto en Alimentos y uno mayor en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Entre los inquilinos, el 21% del gasto de consumo fue asignado al alquiler; el 4,1% a electricidad y gas y el 2,8% al suministro de agua y otros servicios relacionados con la vivienda.
Con información de NA
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.