Luego de una recorrida por cines, auditorios, festivales y espacios alternativos, la película dirigida por Alejandro David que recorre los orígenes del rock santafesino se puede ver completa en YouTube.
Virgem, el grupo encabezado por Miguel Bertolino y Horacio Bidarra, una de las historias retratadas en el filme.
Foto: Archivo El Litoral / Gentileza Marea Doc
Foto: Archivo El Litoral / Gentileza Marea Doc
Desde el 30 de noviembre Liberaron "65/75 Comarca Beat" Luego de una recorrida por cines, auditorios, festivales y espacios alternativos, la película dirigida por Alejandro David que recorre los orígenes del rock santafesino se puede ver completa en YouTube. Luego de una recorrida por cines, auditorios, festivales y espacios alternativos, la película dirigida por Alejandro David que recorre los orígenes del rock santafesino se puede ver completa en YouTube.
“‘65/75 Comarca Beat’ cumplió una etapa. La película fue creada para ser proyectada en la pantalla grande del cine, un ámbito que no sólo permite disfrutar cualquier obra audiovisual con excelente calidad de imagen y sonido sino que es la esencia del séptimo arte (y esperamos que siga siendo así durante muchas décadas más). Pero sabíamos que pronto deberíamos pasar a una nueva forma de proyección. Por eso les anunciamos que a partir del sábado 30 de noviembre de 2019 podrán verla de manera gratuita y en cualquier dispositivo que deseen. Además contarán con la posibilidad de elegir agregarle el subtitulado en español o en inglés”.
Así anunció el director Alejandro David y el equipo de Marea Doc el lanzamiento de su documental sobre los orígenes del rock santafesino en YouTube.
Sobre el recorrido de la película, agregaron: “Queremos agradecer a todos los espacios que nos permitieron proyectar 65/75 Comarca Beat en pantalla grande. Y fundamentalmente a todas las personas que se tomaron el tiempo de ir a una sala de cine para poder verla como nos gusta”. Esos lugares fueron:
- Cine América de Santa Fe (11 funciones).
- Cine Rex de Paraná - Relámpago Verde (dos funciones).
- Cine El Cairo de Rosario (una función).
- Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata (Marfici).
- 37° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay (Cinemateca Uruguaya).
- Cine Auditorio ATE. (VI Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine).
- 1° Festival de Cine Documental Musical - Escenario 1 (Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires).
- Ciclo de Cine y Música del DeSvelado (Cine América).
- Teatro Español Cine Club (Reconquista).
- Cine Auditorio Federal Parque de la Constitución.
- Primer encuentro Cósmica Isla (Arroyo Leyes).
- Tecnicatura en Gestión Cultural (Auditorio Fcedu -Uner).
- Licenciatura en Periodismo y Comunicación (Auditorio Fhuc-UNL).
- Comunicación Social (Auditorio Instituto superior Nº 12 - Gastón Gori).
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
La descubrieron los gobernadores de facto Eladio Vázquez y Ricardo Favre el 28 de junio de 1969. Se colocó al cumplirse el tercer aniversario de la “Revolución Argentina”, mismo día en que se retiró la última compuerta interior y se habilitó el enlace vial.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.