"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que la Justicia "persigue" a la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, quien fue citada a declarar este lunes en el juicio en el que se la acusa del direccionamiento de contratos de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz cuando ejerció la jefatura del Estado.
Crédito: Gentileza
"Durante años la acusaron y difamaron. Hoy los jueces no dejan que se transmita su declaración. Se nota mucho. No es justicia, es persecución", posteó en sus redes sociales el ex ministro de Economía.
Kicillof añadió luego el hashtag #QueremosVerACristina a su mensaje.
El pasado viernes, el tribunal federal a cargo del juicio rechazó el pedido de la defensa de Fernández de Kirchner, a cargo del abogado Carlos Beraldi, para que se transmita en vivo la declaración
Beraldi volvió a presentar este lunes el pedido de transmisión en vivo de la declaración de la vicepresidenta electa y ex mandataria (2007-2015).
En el juicio se debaten supuestos delitos en la adjudicación de obra pública vial en Santa Cruz a la empresa Austral Construcciones, del detenido y procesado Lázaro Báez, y el presunto pago de sobreprecios e incumplimientos en los contratos.
En esta causa también son juzgados los detenidos ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y el ex secretario de Obras Públicas José López, entre otros ex funcionarios.
Con información de Télam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.