Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Archivo
Miles de personas protestaron durante la noche del domingo en la favela Paraisópolis, en la ciudad de San Pablo, por la muerte de 9 jóvenes que fallecieron aplastados durante una avalancha provocada por la irrupción de la Policía a tiros durante una fiesta funk en ese barrio.
"Están matando a nuestros hijos", decía una pancarta de los habitantes de Paraisópolis, segunda favela más grande de San Pablo, con 100.000 habitantes y símbolo de la desigualdad brasileña, ya que está enclavada en medio del barrio de mansiones llamado Morumbí.
La operación policial que derivó en la muerte de 9 personas asfixiadas y pisoteadas se encuentra en el centro del debate y con ella, la figura del gobernador de San Pablo, el empresario Joao Doria.
Doria llegó al poder con la promesa de mano dura contra la delincuencia, pero fue moderando su posición hasta transformarse en un opositor de la derecha moderada al presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Las víctimas fatales tienen entre 14 y 22 años y sucumbieron aplastadas luego de que la Policía ingresara disparando a un tradicional baile funk que reúne a 5.000 personas todos los fines de semana en la favela, con actuación de DJ, rappers y trappers.
Luego del incidente, 12 personas permanecían internadas este lunes, informó la TV Globo.
"Tenemos videos que muestran torturas, abusos y que los jóvenes fueron acorralados por la Policía. Este material demuestra que la policía es la principal responsable por la tragedia" declaró a Télam Ariel de Castro Alves, dirigente del Consejo de Derechos Humanos del estado de Sao Paulo, el más grande de Brasil.
Las imágenes captadas por los habitantes de Paraisópolis muestran el avance policial con armas de fuego y golpes a jóvenes, lo que causó una gran avalancha por los pasillos de la favela.
La Policía aduce que entró a la zona del baile funk en la madrugada del domingo en una persecución de delincuentes y que fue recibida a balazos.
El gobernador Doria se lamentó por la muerte de los jóvenes y dijo que abrirá una investigación, pero defendió el trabajo de la Policía.
"San Pablo tiene una Policía preparada, equipada y bien formada. No se puede tener paz sin seguridad" dijo el gobernador que pertenece al Partido de la Social Democracia Brasileña, que en los años 2000 condujo el programa televisivo "El Aprendiz", la versión brasileña del show del actual mandatario estadounidense, Donald Trump.
Con información de Télam
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?