Foto: Archivo
La Cámara de Representantes de Estados Unidos hará público este martes un esperado informe que detalla evidencia de lo que describe como conductas indebidas hacia Ucrania del presidente Donald Trump, hallazgos que sumirán al Congreso en un histórico debate sobre si el mandatario republicano debe ser destituido.
Desde Londres, al comienzo de una cumbre de la OTAN, Trump renovó su asalto casi diario a la oposición demócrata por impulsar la investigación legislativa en su contra, a la que calificó de "antipatriótica" y "algo malo para nuestro país".
"Creo que es muy antipatriótico de parte de los demócratas montar este espectáculo. Creo que es algo malo para nuestro país", declaró, citado por CNN.
Tras dos meses de interrogatorios a puertas cerradas y audiencias públicas, la mayoría demócrata de la Comisión de Inteligencia de la cámara baja del Congreso sostiene que Trump violó el juramento de su cargo con sus acciones hacia Ucrania y que trató de obstruir la investigación en su contra poniendo obstáculos al procedimiento legislativo.
En bloque, los republicanos defienden al presidente y afirman que Trump nunca buscó presionar a Ucrania cuando le pidió el "favor" de investigar al ex vicepresidente Joe Biden, su potencial rival demócrata en las elecciones del año próximo.
Los republicanos dicen también que la asistencia militar que la Casa Blanca estaba reteniendo a Ucrania en esos momentos no se estaba usando de manera extorsiva, como afirman los demócratas, y que la prueba de ello es que los 400 millones de dólares finalmente fueron liberados.
Los hallazgos del informe servirán de base para que la Comisión de Asuntos Judiciales examine potenciales acusaciones concretas contra Trump para someterlo a juicio político, en un histórico proceso en torno a un caso que divide al Congreso y a Estados Unidos.
Los demócratas confiaban inicialmente en convencer a legisladores republicanos de considerar la remoción de Trump del cargo, pero ahora enfrentan un escenario de polarización cada vez mayor en torno a los procedimientos de impeachment contra el presidente.
Legisladores dieron el lunes por la noche una primera mirada al informe de la Comisión de Inteligencia a puertas cerradas, y el cuerpo legislativo votará este martes si lo envía a la Comisión de Asuntos Judiciales, que mañana mantendrá su primera audiencia sobre el caso desde que comenzó la investigación de juicio político, el mes pasado.
El escándalo fue destapado por un informante de los servicios secretos estadounidense que se enteró del contenido de una conversación mantenida entre Trump y su colega ucraniano, Vladimir Zelenski, el 25 de julio.
El informante elevó una denuncia a sus superiores en la que dijo que Trump había presionado a Zelenski para que investigara a Biden y a su hijo Hunter, que trabajó para una compañía de gas en Ucrania, y que la Casa Blanca estaba reteniendo ayuda militar a Ucrania en el momento de la llamada.
Una vez que la Comisión de Asuntos Judiciales complete sus audiencias, el pleno de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votará si presenta cargos contra Trump, para lo cual se necesita mayoría simple.
Si la Cámara aprueba el impeachment, el tema pasará al Senado, donde se realizará el juicio político, quizás a principios de 2020. Allí se requiere mayoría de dos tercios para destituir a Trump, y los republicanos tienen mayoría.
Trump es el cuarto presidente de Estados Unidos sometido a una investigación de juicio político.
De los otros tres, Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869) fueron absueltos, mientras que Richard Nixon (1969-1974) renunció antes de ser acusado, a consecuencia del escándalo de Watergate.
Con información de Télam
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
El vehículo sufrió un desperfecto mecánico y provocó daños de diversa índole.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
En total se allanaron 25 firmas de las 60 que serán peritadas.
El entrenador interino habló este martes al mediodía, no dio indicios del equipo, dijo que lo definirá antes del viaje a Sarandí y señaló que “hay un buen semblante en el plantel”.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
La jornada del miércoles se presentará con cielo despejado, desmejorando por la noche y una temperatura que alcanzará los 37°.
Emitió un informe especial por altas temperaturas para Santa Fe. Recién para el fin de semana podría haber algo de lluvia. Brindan recomendaciones para prevenir un golpe de calor.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?