Precipitaciones "extraordinarias"
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
Se consagró en las dos categorías del certamen Femenino, que por primera vez se desarrolló de manera separada al masculino, que tendrá lugar el fin de semana venidero.
Foto: Gentileza Valentín Mariani
Tras dos días signados por el entusiasmo, culminó en la capital de la provincia de Entre Ríos, la cuarta edición del Seven de la República Femenino, que contó con la participación de doce seleccionados de Primera división y otros tantos de Juveniles.
El Anexo La Tortuguita del Paraná Rowing Club fue el escenario de la primera versión del certamen de manera separada al masculino, que vale recordar tendrá lugar el próximo fin de semana en el mismo sitio y en el tradicional Country El Plumazo del Club Atlético Estudiantes.
Tras los 28 partidos correspondientes a la jornada inaugural, la competición de damas se cerró con la consagración de la Unión de Rugby de Tucumán en ambas categorías.
En Primera, Las Naranjas vencieron a Buenos Aires en la final, por un claro 24 a 0. Previamente, en semifinales, habían hecho lo propio con Alto Valle, por 19 a 5; mientras que bonaerenses le habían ganado a Andina, por 14 a 5.
Vale recordar que en la fase inicial, Tucumán habían prevalecido en la Zona A, venciendo sucesivamente a Oeste de Buenos Aires, por 37 a 0 y a Buenos Aires, por 20 a 10; mientras que la URBA hizo lo propio con Uroba, por 49 a 0, consiguiendo el segundo puesto.
Luego en cuartos de final, la tucumanas derrotaron a Misiones, por 17 a 14; la bonaerenses a Córdoba, por 12 a 5; AltoValle a Sur, por 36 a 0 y Andina a Entre Ríos, por 31 a 0.
La Copa de Plata fue para Córdoba, tras superar a Misiones por 26 a 7. En cuanto a las posiciones finales del torneo, fueron las que se indican a continuación.
Campeón: Tucumán.
Subcampeón: Buenos Aires.
Tercero: Alto Valle.
Cuarto: Andina.
Quinto: Córdoba.
Sexto: Misiones.
Séptimo: Sur.
Octavo: Entre Ríos.
Noveno: Salta.
Décimo: Noreste.
Undécimo: Oeste de Buenos Aires.
Duodécimo: Austral.
En Juveniles
En cuanto al certamen de Juveniles, consagró también a Tucumán, tras derrotar en la definición a Austral, por 34 a 0. En semifinales, Las Naranjitas habían superado a Oeste de Buenos Aires, por 48 a 0 y Austral a Córdoba, por 19 a 17.
Previamente, en cuartos de final, Tucumán superó a Formosa, por 41 a 0, Uroba a Andina, por 24 a 5; Córdoba a Buenos Aires, por 22 a 19 y Austral a Alto Valle, por 24 a 5.
La Copa de Plata de la categoría quedó en poder de Buenos Aires, tras ganarle a Andina por 25 a 0; mientras que las posiciones finales fueron las que se detallan a continuación.
Campeón: Tucumán.
Subcampeón: Austral.
Tercero: Córdoba.
Cuarto: Oeste de Buenos Aires.
Quinto: Buenos Aires.
Sexto: Andina.
Séptimo: Formosa.
Octavo: Alto Valle.
Noveno: Noreste.
Décimo: Misiones.
Undécimo: Entre Ríos.
Duodécimo: Salta.
Ahora viene lo mejor
En lo que respecta al XXXVI Seven de la República se concretará entre el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre, en dos canchas de El Plumazo, el Country del Club Atlético Estudiantes y en la principal de La Tortuguita.
La zona Campeonato estará constituída por dieciséis seleccionados, distribuídos en los grupos que se indican a continuación.
Zona A: Córdoba, Entre Ríos, Cuyo y Chile.
Zona B: Tucumán, Uruguay, Salta y Lagos del Sur.
Zona C: Rosario, Santa Fe, Misiones y San Juan.
Zona D: Noreste, Buenos Aires, Santiago del Estero y Mar del Plata.
Por su parte, en la zona Ascenso, habrá doce equipos, que en la fase inicial competirán del siguiente modo.
Zona E: Tierra del Fuego, Andina y Austral.
Zona F: Alto Valle, Oeste de Buenos Aires y Entre Ríos B.
Zona G: Chubut, Sur y San Luis.
Zona H: Formosa, Paraguay y Jujuy.
La actividad comenzará el sábado 7 a las 10, extendiéndose la jornada matutina hasta las 11.30. Por la tarde, los encuentros tendrán lugar entre las 16.40 y las 20.30.
Finalmente, el domingo 8, habrá partidos desde las 10 hasta el mediodía y a partir de las 16 hasta las 20, momento en el que comenzará la gran definición.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
Mientras continúan las precipitaciones extraordinarias de este sábado, el intendente y su gabinete supervisan las tareas de las cuadrillas y el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad.
En Santa Rita I, las calles estuvieron colapsadas. En Transporte, el agua acumulada en las principales avenidas -Aristóbulo y Gorriti- demoró en correr. En Nueva Santa Fe, se repitieron problemas, sobre todo desde Aristóbulo y Espora hasta French. La Municipalidad informó que las casabombas funcionaron con normalidad y que cuadrillas de empleados trabajaron en la limpieza de bocas de tormentas para facilitar el escurrimiento.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?