La Legislatura de Tierra del Fuego quedó inmersa en una polémica luego de autorizar a “libro cerrado” un incremento en la planta política del organismo, que incluye 74 asesores solamente para la presidencia del cuerpo.
Foto: Gentileza
Los aumentos en el gasto político del Parlamento fueguino forman parte de su presupuesto para el año próximo, que fue aprobado en la sesión del pasado jueves 28 de noviembre, aunque hasta el momento no se conocían los detalles de su contenido, según reveló
El Diario del Fin del Mundo.
La medida fue votada por la unanimidad de todos los bloques y supone un acuerdo entre los diputados provinciales que responden a la gobernadora Rosana Bertone y a su sucesor en el cargo, Gustavo Melella, ambos de extracción kirchnerista, quienes hasta ahora venían mostrando todo tipo de diferencias en la transición entre ambas gestiones.
La resolución que fijó el presupuesto de la Cámara fueguina, integrada por 15 diputados, es la 1929 de este año, y se aprobó un día antes de que fuera ratificada en sesión.
La normativa estableció un nivel de gastos anuales de $ 1295 millones y autorizó 224 cargos de “planta de personal temporario” o político.
El artículo más polémico es el número 6, que señala como atribución del presidente de la Cámara (en este caso, la próxima vicegobernadora, Mónica Urquiza) la designación de “una estructura de personal para desempeñarse en carácter de colaboradores del área de presidencia”.
Esa estructura estará compuesta por “cuatro (4) agentes categoría 24, treinta y seis (36) agentes categoría 23 y treinta y cuatro (34) agentes categoría 20”, es decir, 74 en total.
Además, el artículo 5 autoriza a los 15 diputados a conformar su equipo de colaboradores con el nombramiento de “cuatro (4) agentes categoría 24, cuatro (4) agentes categoría 23, y dos (2) agentes categoría 20”, o sea 10 por cada uno.
Por otra parte, el artículo 7 autoriza a la nueva vicegobernadora, que asumirá el 17 de diciembre junto con Melella, a utilizar $ 2,5 millones para “otros gastos”, y a cada diputado a hacer lo propio con $ 2 millones al año.
De acuerdo a la comparación con el presupuesto del año anterior, la Legislatura de Tierra del Fuego aumentó el nivel de gastos en $ 404 millones, un 45%, e incrementó 56 cargos políticos, lo que representa un 33%.
En relación a los gastos adicionales la cifra aumentó de $ 650 mil a $ 2,5 millones para el caso de la presidencia del organismo (384%), y de $ 550 mil a $ 2 millones (363%).
Esos fondos pueden utilizarse, según figura en la propia resolución, para atender “asesoramientos técnicos, gastos de teléfono, premios, adhesiones, contribuciones, difusión de la tarea legislativa, gastos de traslado y viáticos del personal a cargo”.
También para gastos de “cortesía y homenajes, transferencias corrientes y de capital, y adquisición de diarios locales y nacionales”, indica la documentación a la que accedió Télam.
Con información de Télam
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
En total se allanaron 25 firmas de las 60 que serán peritadas.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?