Foto: Captura digital
El dólar para la venta al público cerró hoy en $ 62,94 promedio, con una suba de cuatro centavos respecto de ayer, en tanto en el segmento mayorista bajó cuatro centavos y finalizó en $59,88.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $ 75,80, mientras que el dólar MEP cotiza a $ 73,26, con una suba de 1,8% y 1,5%, en ese orden.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que la divisa estadounidense operó ‘otra vez con tendencia vendedora y con una baja atemperada por las compras de los bancos oficiales‘.
‘Los precios del dólar en el segmento mayorista se acomodaron en los niveles más bajos de esta semana y parecen encaminarse al rango promedio de la semana anterior‘, detalló.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, señaló que el dólar en el mercado de cambios ‘aumentó el volumen negociado en 16% llegando a US$ 251 millones, teniendo en cuenta que los exportadores se están adelantando a liquidar sus partidas, en vista que solo quedan cuatro días hábiles para el próximo 10 de diciembre‘.
Y resaltó que indirectamente el BCRA ‘compró por intermedio de Banco Nación el remanente sobrante de la divisa para que se mantenga la cotización y además sumar a sus reservas alrededor de 50 millones de dólares‘.
El volumen de negocios en el segmento de contado fue de US$ 251 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex, se operaron US$ 178 millones. Los plazos más cortos
concentraron más del 50 % de los negocios. Los meses diciembre y enero, terminaron operándose a $ 64,98 y $ 70,30 respectivamente.
En cuanto a las Leliq, el BCRA convalidó hoy que la tasa de política monetaria finalizara sin cambios respecto del cierre del viernes al cerrar a 63,00%.
El total adjudicado fue de $ 179.276 millones sobre vencimientos por $ 144.006 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 35.252 millones.
Con información de Telam
Son 16 los hechos, y aun más los damnificados. Fiestas de 15 y de egresados, casamientos y cumpleaños; el hombre jugó con la ilusión de una celebración soñada y se hizo de más de $ 873.000.
En barrio Ciudadela lo describen como un excelente vecino. Recibió un disparo a quemarropa. Su esposa asegura que fue un robo
Convocará a municipios y comunas para “rastrear” a los niños que deben iniciar o completar la escuela secundaria. Articulará medidas de seguridad con los Poderes Judicial y Legislativo. Aguardará un sinceramiento de las variables nacionales, y se aggiornará a las medidas económicas en ese ámbito.
En total se allanaron 25 firmas de las 60 que serán peritadas.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El entrenador interino habló este martes al mediodía, no dio indicios del equipo, dijo que lo definirá antes del viaje a Sarandí y señaló que “hay un buen semblante en el plantel”.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
También se prevé un reconocimiento para los jubilados y pensionados.
La jornada del miércoles se presentará con cielo despejado, desmejorando por la noche y una temperatura que alcanzará los 37°.
Emitió un informe especial por altas temperaturas para Santa Fe. Recién para el fin de semana podría haber algo de lluvia. Brindan recomendaciones para prevenir un golpe de calor.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?