Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Captura digital
Los pasos fronterizos de la provincia de Misiones fueron fumigados como medida preventiva ante la epidemia de dengue desatada en Paraguay y Brasil, en el marco de un bloqueo epidemiológico, informaron fuentes de Salud Pública local.
Al respecto, el ministro de Salud provincial, Walter Villalba señaló que “en el período interbrote habíamos levantado los puntos de fumigación pero ahora volvimos a implementarlos" debido a los últimos casos de DEN1 registrados en Puerto Iguazú y que pusieron en alerta a las autoridades sanitarias.
Desde la cartera de salud de la provincia temen que este año se provoque un efecto cíclico y que se repita el brote de Dengue vivido en el período 2015 y 2016.
En relación a la circulación de dengue, Villalba indicó que “venimos con un contexto parecido al del 2015 y 2016, cuando tuvimos la gran epidemia a nivel continental, y en este sentido, se adelantaron los casos registrados porque siempre se dan los primeros a fines de enero o febrero, es decir, las notificaciones y confirmaciones se adelantaron dos meses”, afirmó.
“La situación no viene fácil porque se plantea la posibilidad de un período cíclico de 4 años que hace que rebrote con mucha fuerza el dengue, zika y chikungunya", explicó y añadió que "de estos 2 últimos no hemos tenido casos en la provincia, sin embargo, hubo casos oficializados de zika por epidemiología de Brasil, en Foz de Iguazú”, aseguró.
En cuanto a los casos registrados hasta la fecha, Villalba confirmó que “hemos tenido la ratificación los 2 casos de DEN1", además de "la circulación de DEN2 y DEN4 en Brasil y Paraguay".
"Los casos de DEN4 hacen que el próximo brote sea un poco más riesgoso para algunas personas porque si comienzan a circular otros serogrupos tenemos más probabilidades de casos graves o hemorrágicos”, advirtió.
Para finalizar, el ministro recomendó “si es posible evitar los viajes a países con circulación viral", tal es el caso de Paraguay y Brasil.
Con información de Telam
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos