Las mamis de La Salle festejando la obtención del campeonato tras derrotar a El Quillá en una final muy pareja, definida por penales tras empatar 1 a 1. Crédito: Gentileza ACESAMH
El fin de semana pasado se disputaron las finales de las distintas copas del torneo “Mujeres en Lucha”, organizado por la ACESAMH (Asociación Civil de Encuentros Santafesinos de Mamis Hockey).
En la cancha de césped sintético del Club Banco Provincia, La Salle se consagró campeón de la Copa de Oro al vencer en el partido definitorio a El Quillá. El resultado en tiempo reglamentario fue empate 1 a 1, pero en la ejecución de los penales fue más efectivo el equipo de Cabaña Leiva y por eso se quedó con el primer puesto. Tercero terminó el elenco de Legislatura.
Por la Copa de Plata, resultó campeón el conjunto de Tiro Federal (Coronda) al ganarle a CEC; la tercera posición fue para Club Colón. En tanto por la Copa de Bronce, la entidad anfitriona, Banco Provincial, se coronó en el primer puesto al derrotar en la final a Atenas (Santo Tomé), completando el podio el equipo santotomesino de San Ceferino.
En la entrega de premios efectuada tras la jornada de sábado, la dirigencia de ACESAMH distinguió a la goleadora del certamen, que resultó ser la jugadora Claudia Ingaramo, del Club Náutico El Quillá. Asimismo se premió a la valla menos vencida, que le correspondió a La Salle, con sólo dos goles en contra. Esta noche, en las instalaciones del Club El Quillá, ACESAMH cerrará el fructífero 2019 con una merecida fiesta de despedida de año.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".