La panalista de “LAM” confirmó en el ciclo que se distanció del padre de sus dos hijos.
Crédito: Imagen ilustrativa
“Estoy separada hace seis meses”, confirmó Yanina Latorre en Los ángeles de la mañana y dijo que si con Diego no lo contaron antes, es porque su hija mayor, Lola, estaba aún participando en el Bailando y querían “cuidarla”.
“De un día para el otro Diego ya no fue a las previas porque no la quería incomodar, para que no le preguntaran a ella. Yo quería que (Lola) haga su camino sin hacer nada sucio ni mediático hablando de sus padre”, explicó.
Yanina entendió que ahora ya era momento de contarlo y que “esta vez fue una separación tranquila”. La panelista se atribuyó los motivos de la ruptura: “Soy yo. Tengo una edad en la que quise tomarme un tiempo. Nos pasaron muchas cosas, son muchos años vividos. Lo vengo pensando hace un tiempo y quise estar sola para probar si a Diego lo banqué por cariño o amor”.
La panelista explicó que lo viene analizando desde principio de año y que su ahora ex estaba “reticente”: “En agosto tomé la decisión y él se enojó, queríamos esperar a que terminara el año”.
El distanciamiento, según ella contó, fue en buenos términos: “Nos llevamos bien, no hay puteadas, no hay reproches”. Incluso, mantienen su vida social conjunta y este fin de semana irán juntos a un hotel en zona norte para asistir al casamiento de una amiga de ella.
Tal es el caso que hasta se irán de vacaciones juntos a Europa con uno de sus hijos y con la madre de Yanina: “A él es a quien más le cuesta e insistió para que hiciéramos este viaje”.
Ahora ella está viviendo en Belgrano y él en Pilar, pero cada fin de semana ella va a esa casa familiar donde continúan compartiendo momentos: “Somos una familia y eso no está roto, cuando estamos juntos tomamos mate y hacemos asados, pero dormimos en cuartos separados”.
Aún así, ella contó que a partir de la separación comenzó a “hacer vida social fuera del matrimonio”: “Empecé a salir, salgo con amigas, estoy mucho tiempo sola”.
Sobre la posibilidad de una reconciliación, dijo: “Hace dos semanas Diego me pido una charla, para ver si podemos remarla, porque todo empezó con un tiempo (que pidió ella). Él se enojó porque se sintió abandonado, tuvimos muchas charlas y después se tranquilizó”.
“Tengo 50, son 25 años con él. La mitad de mi vida la pasamos juntos, no tengo pasado, no tuve amantes, no tuve muchos novios, quiero saber si es amor, si lo elijo”, reiteró sobre las causas que la llevaron a tomar la decisión y sobre el futuro, agregó: “Si él me quiere esperar, que me espere pero yo le digo que no tiene esa obligación. Ahora tengo ganas de estar sola y si aparece alguien me quiero dar el placer o la oportunidad de ver qué pasa, pero por ahora no me pasó, no he tenido ganas. Ahí es cuando pienso ‘lo seguiré queriendo a Diego’”.
“Ahora soy libre, pienso en mí, no le preparo más la corbata”, dijo e insistió en que “no pasó nada puntual”, pero reconoció que él le reprochaba que estaba “alejada”.
“Para mí la familia es un proyecto muy importante. Por eso es todo muy armónico. No sé si es definitivo. No quiero decir que sí, es un por ahora. Yo estoy muy bien y Diego está ansioso, quiere viajar y hacer cosas. Nos estamos llevando mucho mejor que antes”, cerró.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".