Crédito: Archivo
El presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, felicitó este lunes a Jorge Ameal, Mario Pergolini y Juan Román Riquelme por la victoria en las elecciones de Boca Juniors y los instó a trabajar "juntos" en el fútbol argentino.
"Quiero felicitar a Jorge Ameal, Mario Pergolini y Juan Román Riquelme por la contundente victoria del día de ayer en Boca", escribió D'Onofrio en su cuenta de la red social Twitter.
Quiero felicitar a @AmealJorgeAmor Mario Pergolini y Juan Román Riquelme por la contundente victoria del día de ayer en @BocaJrsOficial.
— Rodolfo D'Onofrio (@RodolfoDonofrio) 9 de diciembre de 2019
Que esta nueva etapa nos encuentre trabajando juntos por un mejor fútbol Argentino.
"Que esta nueva etapa nos encuentre trabajando juntos por un mejor fútbol Argentino", agregó el titular de River.
D'Onofrio preside River desde 2013 y si bien tuvo un buen diálogo en el inicio de su gestión con Daniel Angelici, presidente saliente de Boca, la relación se desgastó desde 2015 con el episodio del gas pimienta en La Bombonera que determinó el pase del club de Núñez a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Las diferencias de D'Onofrio y Angelici, sobre la conducción del fútbol argentino, también se profundizaron en los últimos años y el desencuentro prosiguió en la definición del máximo certamen continental del año pasado, con el ataque al micro que trasladaba al plantel de Boca al Monumental y mudó la Superfinal a Madrid, con la consagración del equipo de Marcelo Gallardo por 3 a 1.
Con este mensaje, D'Onofrio abre una nueva etapa en las relaciones de los presidentes de los clubes más poderosos y populares del fútbol argentino.
Con información de Télam
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".