Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El gobierno bonaerense saliente cruzó este miércoles al nuevo mandatario provincial, Axel Kicillof, que en su discurso de asunción dijo que los recursos financieros que le deja su antecesora, María Eugenia Vidal, "no alcanzan para cumplir con lo básico de los próximos 30 días".
Crédito: Gentileza
Fuentes cercanas al ministro de Economía saliente, Damián Bonari, indicaron a NA que en las arcas del Tesoro General de la Provincia de Buenos Aires la ex gobernadora Vidal dejó más de 25,2 mil millones de pesos más casi 129,5 millones de dólares, en tres diferentes cuentas.
De acuerdo con un acta rubricada este martes por el tesorero general bonaerense Horario Salvador Stavale y el escribano general de Gobierno provincial Marcos Rospide, los saldos bancarios del Tesoro General del distrito al lunes 9 de diciembre pasado ascendían a $ 7.138.776,37, $ 25.215.384.074,37 y US$ 129.498.698,99, según se informó a esta agencia.
Así, el gobierno saliente de Vidal salió al cruce de las declaraciones de Kicillof, que este miércoles en la Legislatura bonaerense durante su acto de asunción dijo que existe "de manera inmediata una dificultad vinculada a la cuestión financiera de la Provincia" y agregó que en el final de la gestión de Cambiemos "se frenó el pago a proveedores", por lo que tendrá que hacer frente a una gran cantidad de reclamos.
En el mismo sentido se expresó el saliente presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, quien aseguró que la entidad "tiene tres veces más stock de préstamos ($ 240 mil millones de pesos) que títulos Leliqs (80 mil millones de pesos)".
Además, aclaró que "la inversión en Leliqs es una exigencia obligatoria del BCRA (el Banco Central) como parte de la integración obligatoria de encajes sobre depósitos".
Curutchet señaló también que "el banco, medido en moneda constante, prestó más plata a las empresas en el ciclo 2015/2019 que en el cuatrienio 2011/2015".
Y sostuvo que en estos cuatro años de su gestión "el banco ganó plata y subió su patrimonio neto (su capital propio) de $ 9.000 a $ 53.000 millones".
Por otro lado, el saliente titular del Provincia indicó que "jamás en estos cuatro años el gobierno de Vidal tomó plata prestada del Banco. Por el contrario, comenzó a pagar la deuda heredada del gobierno de (Daniel) Scioli, habiéndole pagado solo en 2019 unos 13 mil millones de pesos".
Aseguró finalmente que Vidal deja al nuevo gobernador "un instrumento óptimo para que desarrolle sus políticas sin condicionamientos".
Tras el cambio de Gobierno en la Provincia, Curutchet dejará su lugar a Juan Cuattromo, designado por Kicillof como nuevo presidente del BAPRO.
Con información de NA.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.