El ministro dijo que ya tiene lista la “versión definitiva” del documento y anticipó que habrá una reunión con sus pares de las provincias para “conversar el tema”.
Crédito: Gentileza.
El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó este jueves que en las próximas horas se anunciará la publicación del nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), luego de la polémica que generó la contramarcha que dio el gobierno de Mauricio Macri semanas atrás.
"Estuve viendo la versión definitiva y este jueves hay novedades", dijo el flamante ministro en un reportaje en el programa A Dos Voces, por Todo Noticias. "Es una resolución y es un atributo del ministro, no tiene que haber ningún decreto", avisó.
Días atrás, el ex secretario de Salud Adolfo Rubinstein había actualizado el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo, pero a las pocas horas, el ex presidente Mauricio Macri anuló la propuesta, provocando la renuncia del funcionario.
Al respecto, González García dijo: "Lo que pasó es que, un hecho absolutamente legal, como es la interrupción legal del embarazo, tiene que ser actualizado a partir de que se cambió el Código Civil y Comercial, y a su vez, la innovación produce que haya nuevos medicamentos que actúan de una manera mucho más eficaz".
El ministro aclaró: "Todo eso incluye el protocolo y es una guía de procedimiento para el personal y trabajadores de salud".
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".