Osvaldo Cruz al 2300, en Barrancas, donde se produjo el ataque. Crédito: Captura digital - Google Maps Streetview
Una mujer fue detenida hoy en el partido bonaerense de Florencio Varela, acusada de haber asesinado el lunes pasado a su ex marido, a quien prendió fuego dentro de su camioneta en el barrio porteño de Barracas, informaron fuentes policiales.
El episodio quedó filmado por una cámara de seguridad ubicada en una casa en la calle Osvaldo Cruz al 2370, en Barracas, donde se observa que el hombre fue prendido fuego y provocó una explosión dentro de su camioneta Toyota Hilux ante la mirada de dos niños que acababan de bajar segundos antes del vehículo.
Según los investigadores, la mujer detenida fue identificada por la policía como Liliana Rosa Pinto, quien quedó acusada del homicidio de su ex marido Gustavo Gaitán, como así también de las lesiones por quemaduras que sufrió un vecino de 17 años que pretendió rescatar a la víctima entre las llamas.
Fuentes policiales aseguraron que el hecho comenzó cerca de las 23 del lunes último, cuando un hombre a bordo de una camioneta Hilux blanca estacionó junto al cordón de la vereda en la calle Osvaldo Cruz 2370 e inmediatamente descendieron del asiento trasero dos niños.
Según se observa en las imágenes de la cámara de seguridad de una vivienda, apenas bajaron de la camioneta los dos niños, varias personas se acercaron y comenzaron a bajar cosas de la caja del vehículo, mientras una mujer se acerca a la ventanilla del lado del conductor.
Tras mantener una breve conversación, la mujer arrojó algo al hombre que manejaba y comenzó un incendio dentro del habitáculo, ante la mirada de los dos niños y de las otras personas que rodeaban la camioneta.
Fuentes policiales aseguraron que un vecino intentó rescatar al conductor de la camioneta y sufrió quemaduras de primer y segundo grado.
Los bomberos que llegaron al lugar pocos minutos después lograron apagar las llamas y el hombre fue trasladado con quemaduras en el 100 por ciento de su cuerpo en una ambulancia del SAME al Hospital Argerich, donde agonizó dos días hasta que murió.
En tanto, el vecino que sufrió quemaduras también fue trasladado al Hospital Penna, donde debió ser intubado debido a que el calor del fuego le afectó las vías respiratorias, dijeron las fuentes.
Los investigadores lograron determinar en base al relato de testigos que la mujer que provocó el incendio era la ex esposa del fallecido y que se había fugado del lugar tras el hecho.
Con los datos obtenidos, el Juzgado en lo Criminal y Correccional 19 porteño ordenó la intervención de cuatro líneas telefónicas y el allanamiento de dos domicilios, uno de ellos en una vivienda de la calle Rawson de Gobernador Julio Acosta, de la localidad de Florencio Varela, donde fue detenida la sospechosa.
Los investigadores intentan ahora determinar los motivos por los cuales la mujer atacó a su ex pareja.
La mujer detenida será indagada en las próximas horas por el juez Alejandro Ferro, quien se encuentra subrogando el juzgado en lo Criminal y Correccional 19, acusada en principio por el delito de ‘homicidio‘.
Con información de Telam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.