Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera arribó a Argentina y solicitó el estatus de refugiado, un día después de que lo hiciera el ex mandatario Evo Morales, derrocado hace poco más de un mes.
Álvaro García Linera, ex vicepresidente boliviano. Crédito: Internet y Redes
García Linera arribó al aeropuerto de Ezeiza la noche del jueves, horas después de que lo hiciera el propio Morales, informaron fuentes de la Cancillería argentina y formalizó el pedido de refugio, que desde este viernes se tramita en la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
El arribo de Morales y García Linera se produjo dos días después de la asunción del presidente Alberto Fernández, quien apoyó la afirmación del ex mandatario de que sufrió un golpe de Estado y participó de las gestiones que le permitieron salir a salvo a ambos de Bolivia y asilarse en México, el 12 de noviembre.
El ex jefe de Estado llegó al Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza acompañado de su ex canciller Diego Pary Rodríguez y de quien fuera ministra de Salud, Gabriela Montaño.
El ex embajador de Bolivia en las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, también ha llegado a Argentina y solicitó refugio.
El canciller Felipe Solá dijo que los cinco ciudadanos bolivianos, una vez que ingresaron al país, "firmaron un pedido de refugio, que es una condición distinta del asilo".
En este sentido, Solá aclaró que mientras el asilo solo se concede a personas con pedido de extradición desde otros países, el refugio es para quienes "no pueden tener en su país la seguridad" respecto "a su vida", en declaraciones a la radio Metro.
Y reiteró que la ley argentina no prohíbe al refugiado hacer declaraciones políticas, como las que realizó este viernes Morales a través de la red social Twitter como las que hizo sobre la presidenta del gobierno de facto boliviano, Jeanine Áñez.
Solá comentó que los cinco ex funcionarios bolivianos, incluyendo a Morales, optaron por dejar México y viajar a Argentina porque todos tienen familiares y amigos en el país suramericano.
"Y en segundo lugar, porque Evo Morales querrá en algún momento ir a su país e intervenir en política", argumentó.
El canciller argentino reiteró que el presidente Fernández no reconoce a gobierno de Áñez, quien ha convocado a elecciones en Bolivia, pero aún sin fecha establecida.
"No reconocemos el gobierno actual boliviano. Es un gobierno de facto pero sí reconocemos que debe haber elecciones", dijo Solá.
Con información de Télam.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos